Durante las vacaciones, muchas familias permanecen más tiempo en casa, lo que paradójicamente puede aumentar el riesgo de sufrir accidentes domésticos. Según expertos en seguridad y primeros auxilios, los periodos vacacionales suelen registrar un incremento de incidentes como caídas, quemaduras, intoxicaciones y cortes, especialmente entre niños y adultos mayores.
" Lo más frecuente en los hogares son los niños caídos y niños quemados es lo que se da más"
Uno de los factores clave es el cambio en la rutina diaria así como actividades como la cocina, el uso de herramientas o la realización de reparaciones, incrementa la posibilidad de descuidos. Las quemaduras por líquidos calientes, los resbalones en pisos mojados y los accidentes con enchufes o productos de limpieza son algunos de los casos más frecuentes.
Manuel García Briseño, coordinador del área de socorros en Cruz Roja Los Mochis, destacó que afortunadamente hasta el momento no ha repuntado el número de accidentes , sin embargo es importante mantener los cuidados.
"No hemos tenido casos hasta ahorita de niños caídos o quemados , a veces si se da en los niños que se quedan solos y andan brincando en las camas y se caen y se fracturan peor hasta ahorita no hemos tenido un repunte"
Especialistas recomiendan tomar medidas simples pero efectivas tales cómo:
Mantener productos tóxicos fuera del alcance de los niños
Asegurar escaleras
No dejar velas o aparatos eléctricos encendidos sin supervisión
Mantener los pisos libres de bultos o derrames
Cuidar las áreas propensas a quemaduras
Contar con un botiquín de primeros auxilios actualizado y saber cómo actuar ante emergencias puede marcar la diferencia.
La prevención es clave para disfrutar de unas vacaciones seguras y sin sobresaltos. Un hogar protegido es un entorno más tranquilo para todos sus integrantes.