Buscar
03 de Abril del 2025
Salud

📹Adolescentes mexicanos realizan insuficiente actividad física

📹Adolescentes mexicanos realizan insuficiente actividad física


De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud cuatro de cada cinco adolescentes no realizan suficiente actividad física. Los jóvenes pasan menos de 60 minutos al día haciendo algún tipo de actividad física, el mínimo recomendado por la Organización. Define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía, incluye las actividades realizadas al trabajar, jugar y viajar, las tareas domésticas y las actividades recreativas.

Lo preocupante, es que este  80% de los adolescentes que no hace suficiente actividad física cuando lleguen a la etapa adulta corren mayor riesgo de riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y algunos tipos de cáncer. Jesús Caudillo, director del Centro de Salud en Los Mochis, dijo que jóvenes con antecedentes en este tipo de padecimientos son quienes más atención deben poner en la actividad física y buena alimentación,  "sobre todo más cuando los jóvenes están viendo en la familia que hay antecedentes de diabeticos? y ellos necesariamente tienen que tomar la conducta a tiempo para cuidar su peso, su alimentación y hacer ejercicio? es importante hacerlo cuando menos 5 veces a la semana, 30 minutos diarios". 

Especialistas dicen "trotar, caminar, montar en bicicleta, simplemente estar activo, marca la diferencia? se puede ir sumando minutos a lo largo del día hasta llegar a los 60". 

Los adolescentes latinoamericanos y caribeños tienen tasas de inactividad superiores a la media global. Un 84,3% de ellos no hace suficiente ejercicio. En México, más del 83% de los adolescentes no hacen suficiente actividad física. 

Preocupante es que si no hay cambios en los hábitos de la población juvenil, es posible que en los próximos años crezca aún más la demanda de atención médica en las instituciones de salud.  






Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS

Ecos Locales: Tragedia en Presa, Pederasta Sentenciado, Empeora IMSS
Por: Missael Nava
CDMX
03-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.



Para obtener más información, haz clic en el título de la nota





Una tarde de tragedia se vivió en la presa de San Dionisio Ocotlán, Oaxaca, cuando dos hombres fueron arrastrados por la corriente; uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro fue rescatado con éxito por equipos de emergencia. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía de Veracruz logró una condena de 29 años de prisión contra un hombre por pederastia agravada en perjuicio de tres menores en Tantoyuca. El caso, ocurrido en 2017, concluyó con sentencia firme y medidas de reparación.




Norma denunció la grave situación en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Villa de Álvarez, donde su hermana, paciente con cáncer, esperó más de 12 horas en urgencias sin recibir atención adecuada. Criticó el colapso del hospital, con falta de camas y pacientes en los pasillos, y señaló que la gestión del hospital está rebasada. Exigió a las autoridades, incluida la gobernadora Indira Vizcaíno, que visiten el hospital y conozcan la realidad de los servicios médicos en Colima.




Entre 2015 y 2020, Baja California Sur recibió a miles de migrantes de otros estados, como el Estado de México, Guerrero y Sinaloa, quienes, como María y Balo, encontraron en La Paz una nueva oportunidad de vida. A través de la música callejera, han logrado ganarse la vida en un sector informal que, aunque desafiante, les permite compartir su arte. A pesar de las dificultades económicas y la falta de seguridad social, la música en las calles representa una vía digna y creativa de sustento, enriqueciéndo la cultura urbana de la ciudad.




El Parque Arroyo de la Plata, un espacio verde vital para los zacatecanos, enfrenta graves problemas de invasión por locatarios y terrenos privados, lo que ha provocado su deterioro. A pesar de ser un patrimonio federal, este parque ha sido ocupado ilegalmente durante décadas, con más de 252,000 metros cuadrados invadidos. El gobierno estatal y municipal están trabajando en conjunto para frenar las invasiones y regularizar la situación, aunque se prevé que la solución pueda llevar años.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Mochis

¡Choix en calma! pero el miedo sigue imperando

¡Choix en calma! pero el miedo sigue imperando
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
03-04-2025

Por tercer día consecutivo, no se han reportado nuevos enfrentamientos entre grupos criminales en las comunidades de las sindicaturas de Bacayopa y Yecorato, en el municipio de Choix.

No obstante, a pesar de la presencia de un destacamento militar en Bacayopa desde este martes, persiste el temor y la angustia entre los habitantes debido al riesgo de posibles nuevos conflictos entre grupos delincuenciales.

Esta situación ha llevado a que cuatro familias, reportadas oficialmente, se desplacen de sus hogares por miedo a convertirse en víctimas de la violencia. Sin embargo, se estima que son muchas más las familias afectadas que no han solicitado apoyo a las autoridades.



Los Mochis

Transporte urbano condenado al rezago en Los Mochis

Por: Kenia García
Los Mochis
03-04-2025

El transporte público desempeña un papel fundamental en la sociedad actual, ya que no solo facilita la movilidad de las personas, sino que también impulsa el desarrollo económico y mejora la calidad de vida en las ciudades.

En Los Mochis, este servicio parece estar condenado al rezago, ya que durante años ha enfrentado desafíos significativos como el alto costo de algunos insumos como el Diesel y las refacciones , lo que afecta directamente la rentabilidad del sector.

Ciudadanos consideran que las tarifas del transporte público no se reflejan en la calidad del servicio, ya que este es deficiente. En algunas rutas, los usuarios deben esperar por horas para abordar un camión, además de que son pocas las unidades equipadas con aire acondicionado.

"En algunas rutas el camión se tarda mucho, e llegado a esperar 40 minutos para ir de cierto punto al centro por ejemplo, es muy tardado y los camiones están muy viejos" Ciudadana 


Juan Francisco López, dirigente de la Alianza del Transporte Urbano y Suburbano de Los Mochis, destacó que las tarifas se han mantenido sin ajustes durante los últimos tres años. Este estancamiento, junto con el aumento en el costo de los energéticos y la disminución en la demanda del servicio, ha reducido el margen de ganancia, lo que ha dificultado avanzar en la modernización de las unidades.

" Andamos tramitando el apoyo , hicimos un estudio para poder adquirir esas unidades y pagarlas necesitamos una tarifa de 18 pesos , esto no quiere decir que tenga que ser así, por que si hay un apoyo a fondo perdido la tarifa podría bajar a 17 pesos" Juan Francisco López , Dirigente de ATUSUM

El proyecto "Esmeralda" tiene como objetivo la adquisición de 200 camionetas tipo Van eléctricas, las cuales no solo contribuirán al ahorro de combustible, sino que también ofrecerán una mejora significativa en términos de comodidad y sostenibilidad. Para llevar a cabo esta iniciativa, se requiere una inversión de 560 millones de pesos.

A nivel nacional, Monterrey se encuentra entre las ciudades con la tarifa de transporte más alta, con un costo de 17 pesos, pero también se distingue por contar con unidades modernas y bien equipadas. En cambio, en Los Mochis la tarifa actual es de 11.50 pesos; sin embargo, de las 300 unidades que cubren 36 rutas, solo 6 disponen de aire acondicionado.