Ante la amenaza de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si el país no logra frenar la migración hacia la frontera, César Galaviz, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), expresó su confianza en que se alcanzará un diálogo constructivo entre Trump y el Gobierno Federal.
El líder agrícola advirtió que, de implementarse los aranceles, la economía del sector agrícola sufriría graves consecuencias, especialmente en un momento tan crítico como el actual, marcado por una severa sequía que ha reducido considerablemente la producción de alimentos. "un impuesto más sería catastrófico", señaló.
Galaviz subrayó la importancia de continuar trabajando y manteniendo el flujo comercial entre ambos países.
Resaltó que, a lo largo de la historia, la relación comercial e industrial entre ambos países ha sido sólida, con desafíos y oportunidades, pero siempre con un enfoque de cooperación mutua. "las negociaciones tienen que salir adelante para que ambas partes puedan seguir transitando y el progreso de ambos países sigan y que los sectores puedan seguir comercializando ", indicó.
Finalmente, expresó su esperanza de que la presidenta de México, junto con el presidente Trump, puedan llevar a cabo negociaciones exitosas, destacando la importancia de que Estados Unidos actúe con una mentalidad abierta, priorizando el bienestar de ambos países y no intereses personales.
"Nosotros confiamos en que la presidenta también tendrá fuertes negociaciones con el presidente Trump y que de su parte Estados Unidos tenga la mente muy abierta en que no sea algo de ideales personales, sino que sea por el bien del país".