De acuerdo con el CODESIN, la industria en Sinaloa se clasifica principalmente en el sector secundario y está compuesta por: Construcción, Agroindustria, Electricidad y Manufactura.
En el municipio de Ahome se cuenta con diversas áreas industriales, entre ellas:
Parque Industrial Santa Rosa
Zona Industrial Jiquilpan
Parque Industrial Dissa
Corredor Industrial Mochis-Topolobampo
Estas zonas albergan aproximadamente 800 establecimientos, principalmente del sector, agroalimentario, automotriz y de ensamblaje.
" En la industria automotriz tenemos tres , una que hace carburadores y Contec que es una de las más importantes en la región y en el estado ya que cuenta actualmente con 5 plantas solo en Ahome" Roberto Miranda, Presidente de Canacintra en Los Mochis
Para 2025, se prevé la construcción de tres nuevos parques industriales. Dos de ellos estarán ubicados cerca del puerto de Topolobampo, fortaleciendo la conectividad de empresas relacionadas con actividades portuarias. El tercero se establecerá a lo largo de la carretera México 15, con un enfoque logístico ideal para la manufactura y distribución de productos.
Además, se espera la llegada de importantes inversiones, como la planta de fertilizantes de GPO y la empresa Pacífico Mexinol.
El presidente de CANACINTRA Los Mochis, Roberto Miranda, destacó que estas iniciativas responderán a la creciente demanda de espacios industriales y contribuirán a la atracción de nuevas inversiones al municipio.
"Son inversiones muy importantes que esperamos atraigan nuevas empresas, tanto nacionales como internacionales. Siempre cuidando el impacto ecológico y buscando que los beneficios no solo sean económicos, sino también en generación de empleo" Roberto Miranda, Presidente de Canacintra en Los Mochis
Sin embargo, a pesar del crecimiento industrial, Los Mochis enfrenta un desafío: la falta de oportunidades laborales para los egresados en ingeniería industrial. Cada año, más de 400 estudiantes concluyen la carrera, pero muchos deben buscar empleo en otras ciudades debido a la limitada oferta laboral en la región.
"Muchos de nuestros egresados buscan oportunidades en ciudades como Guadalajara, Querétaro y Monterrey, incluso desde su residencia profesional en el último semestre". Karina Luna ,Jefa del Departamento de Ingeniería Industrial del Tecnológico de Los Mochis.
El desarrollo de la actividad industrial podría ser clave para revertir esta tendencia y generar más empleos para los profesionistas locales.