Buscar
26 de Abril del 2025

Seguridad

¡Alerta! Zona Norte en riesgo de brote de violencia

En el norte de Sinaloa se vive con miedo ante el riesgo de que la ola de violencia por enfrentamientos entre el crimen organizado se propague en todo el estado y es que aunque hasta ahora se había mantenido la calma, con los eventos ocurridos el pasado martes el panorama cambió.

El histórico aseguramiento de fentanilo en Ahome y el asesinato de un hombre dentro de una barbería en Los Mochis han roto la tranquilidad de la región, sumiendo a los ciudadanos en un estado de incertidumbre.

"Esperamos que no por que aquí siempre ha sido una ciudad tranquila y vivimos en paz, si hay temor , todo el mundo estamos temerosos de que eso ocurra" Guadalupe, Ciudadana

Cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelan que el saldo hasta el 4 de diciembre es de 538 muertes incluyendo 15 mujeres asesinadas, mil 720 vehículos robados , 411 desaparecidos y 11 policías asesinados.

En su visita a Sinaloa, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que autoridades trabajan de manera coordinada para contener la crisis de violencia. Sin embargo, reconoció que no existen parámetros claros para determinar en qué momento se logrará pacificar al estado.

" Si nos pusiéramos una meta de tres meses para pacificar un país que lleva tantos años viviendo esto, el tiempo que tome lo vamos a hacer y la autoridad no va a parar de trabajar" Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana


El presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán Verduzco advirtió que, si no se toman medidas firmes, la violencia podría intensificarse y extenderse a corto plazo provocando un caos total.

" A Sinaloa le urge una sacudida para efecto de que se ejerza un control total en este fenómeno que nos esta poniendo al borde de la desesperación y que esta causando muchos estragos" Ricardo Beltrán Verduzco, Presidente de la Alianza Mexicana de Abogados

El impacto de la violencia esta afectado la economía local , los cierres temporales de negocios y la diminución de actividades comerciales han generado daños considerables tanto a empresarios como ha trabajadores.

Las pérdidas estimadas de septiembre a la fecha son de 18 mil millones de pesos, y en el empleo, aproximadamente se han perdido entre 5 y 10 por ciento, afectados también por la migración de los habitantes hacia otros municipios o ciudades del país.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias