Buscar
02 de Abril del 2025
Salud

Arranca programa nacional "Vida Saludable" en Guasave

Arranca programa nacional

GUASAVE, SINALOA.- En un esfuerzo por promover hábitos saludables y mejorar la calidad de vida de los estudiantes, la Escuela Primaria Carmen Serdán de Guasave fue seleccionada como la sede para la implementación del Programa Nacional "Vida Saludable". Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), busca recorrer todas las escuelas públicas del país para fomentar espacios que promuevan la salud integral de los alumnos.

Jaime Carlos Hernández, Jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, presentó el programa destacando su enfoque en promover una alimentación saludable, variada y nutritiva, además de evitar el consumo de alimentos ultraprocesados. Asimismo, el programa contempla la detección de enfermedades para que puedan ser atendidas oportunamente por las instituciones de salud, abarcando áreas como la salud bucal y visual.


Para garantizar una implementación eficaz, se han conformado brigadas integradas por personal de la Unidad Médica Familiar del Seguro Social N° 32, el Sistema DIF, la Jurisdicción Sanitaria y la Secretaría de Educación Pública y Cultura. Estas brigadas establecerán estaciones en las escuelas donde cada niño pasará por mediciones de talla y peso, revisiones bucales y visuales. Además, se proporcionará orientación a los estudiantes y padres de familia para recomendar los mejores hábitos de salud, emitiendo una cédula con los datos de cada menor para llevar un control adecuado.

"Se han construido 17 brigadas en todo el Estado de Sinaloa, para que, particularmente en esta región de Guasave, Sinaloa Municipio y Juan José Ríos, va a ver dos brigadas que sé van a movilizar desde esta fecha hasta mediados de diciembre por toda la geografía de estos tres municipios sin dejar ninguna escuela primaria sin atender". Señaló el titular de la SEPyC en Guasave.

Inicialmente, el programa se implementará en todas las primarias del país y, posteriormente, se extenderá a otros niveles de educación básica, incluyendo preescolar, secundarias y preparatorias. Aunque la prioridad son las instituciones públicas, se contempla la posibilidad de atender también a escuelas privadas en el futuro.

La comunidad educativa de la Escuela Primaria Carmen Serdán ha recibido con entusiasmo esta iniciativa, reconociendo la importancia de inculcar hábitos saludables desde temprana edad para garantizar el bienestar de las futuras generaciones.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias