Buscar
14 de Abril del 2025

Ecología

Autolavados implementan estrategias para optimizar agua

A diferencia de lo que muchos creen, los autolavados son de los negocios que menos agua consumen, ya que la mayoría utiliza sistemas de captación y filtrado que permiten reducir el desperdicio mediante el reciclaje.

"Los autolavados certificados, que están en regla, tienen un sistema de agua reciclada , es decir que el agua que sale aquí del pre lavado es agua que se recupera al final del día" Gerente de Autolavado

En un recorrido , se pudo comprobar que utilizan el agua de manera racionada, además de que emplean pistolas de aire a presión y cubetas para evitar el despilfarro.

No obstante, en plena sequía, existen lavaderos que operan de manera irregular, desafiando las normativas y poniendo en riesgo el ya limitado recurso hídrico.

Recientemente, la Dirección de Inspección y Normatividad clausuró cinco negocios de este giro que funcionaban de manera clandestina en Los Mochis. Al parecer, estos establecimientos no solo hacían un uso indebido del agua, sino también estaban conectados de manera ilegal a la red del canal que va hacia la planta potabilizadora de Topolobampo , una situación que, en las circunstancias actuales, resulta injustificable.

" Tuvimos quejas en Topolobampo, en el ejido Rosendo G. Castro , el agua no les llegaba, tenían baja presión, se optó por clausurar esos lavaderos que están conectados a la red del canal que va hacia la planta potabilizadora de Topolobampo, los clausuramos por la sequía"  Director de Inspección y Normatividad

En promedio los autolavados utilizan alrededor de 10mil litros de agua al día para lavar entre 15 y 30 vehículos,

De acuerdo con supervisores de estos establecimientos, la demanda del servicio se ha reducido hasta el 40% en los últimos días debido a que los usuarios no lo perciben como un servicio prioritario.









Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias