GUASAVE, SINALOA.- Integrantes del movimiento 'Sin Casa' en Guasave están evaluando la posibilidad de llevar a cabo una manifestación en caso de que no se les otorgue el plano de lotificación aprobado por la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Guasave, ya que recientemente el Secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle, les entregó la carta de viabilidad de servicios públicos lo que apaciguó a los afectados. Por tal motivo, no se realizó manifestación durante la visita del gobernador Rubén Rocha Moya al municipio, sin embargo, buscarán primero un dialogo con el ayuntamiento antes de pensar en una futura manifestación.
"El sábado por la tarde nos buscó el Secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle, para ver el tema y finalmente el martes nos entregaron la carta de viabilidad de Servicios Públicos, por tal motivo no acudimos a hacer la manifestación". Indicó Noé Salvador Rodríguez, representante de la Coordinadora Estatal para la Defensa al Derecho Humano a la Vivienda y Reservas Territoriales.
Salvador Rodríguez ha expresado su intención de agotar las vías de diálogo antes de recurrir a otras acciones de protesta. Sin embargo, no descartan manifestarse para visibilizar su situación y presionar por soluciones efectivas.
"Desde la anterior administración, que encabezó el doctor Martín Ahumada, hemos venido batallando en ese tema para irle sacando las cosas bajo mucha presión, con muchas manifestaciones. Nosotros no vamos a quitar el dedo del renglón en el tema de estarle dando seguimiento a los acuerdos que tenemos y si nos tenemos que manifestar, lo vamos a hacer". Señaló.
Cabe recordar que, en ocasiones anteriores, los 'Sin Casa' han llevado a cabo manifestaciones en Guasave y otros municipios de Sinaloa, exigiendo igualdad de trato y atención a sus demandas. Estas acciones buscan sensibilizar a las autoridades sobre la urgencia de adquirir reservas territoriales para la construcción de viviendas.
La comunidad permanece atenta a las acciones que emprenderán los 'Sin Casa' y a la respuesta que ofrecerán las autoridades estatales y municipales ante esta problemática social.