Buscar
02 de Abril del 2025

Agraría

Caen precios de las legumbres, el consumidor sigue pagando caro

En el estado de Sinaloa, la zafra hortícola es un pilar fundamental para la industria agroalimentaria, destacando cultivos como el tomatillo, la papa, chiles, tomates y calabazas. No obstante, durante esta temporada, los precios en el mercado de hortalizas han experimentado una drástica caída.

"En hortalizas el riesgo es mayor por ser un producto perecedero que si no lo cortaste se perdió y si resulta que para la hora del corte hay mercado lograste vender si no no pudiste o lo malbarataste o no lo cosechaste, es una actividad que en los últimos años y especialmente en este ha sido muy difícil" Francisco Javier Orduño, Gerente Técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte

Esta situación ha colocado a los productores en una posición complicada, en el caso del tomatillo se han visto obligados a destruir y abandonar predios debido al desplome del precio de la fruta que actualmente se comercializa en 50 centavos el kilo, el cual es insuficiente para sacar costos de producción que superan los 100 mil pesos por hectárea.

" La caída de precios , ahorita la política del gobierno , todo esta regido por la bolsa de granos en Chicago, la gente ya no esta buscando ahorita sembrar, esta buscando a quien rentarle las tierras para tener de cierta manera una parte de los ingresos que tenían antes" Luis Fernando Rivera, Productor de Hortalizas 


En medio de la crisis marcada por los bajos precios, el consumidor final sigue enfrentando costos elevados por los productos. Esto ocurre principalmente debido a la intervención de intermediarios en la cadena de distribución, quienes obtienen márgenes de ganancia significativos.

"Todo esta muy caro , carísimo y ahí vamos saliendo poco a poco con estos precios" Blanca Esthela , Ciudadana 

En 2023, Sinaloa destacó por su producción agrícola, generando importantes volúmenes y valores económicos. Según cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de Sinaloa, se produjeron poco más de 712 mil toneladas de jitomate, con un valor superior a 6 millones 121 mil pesos. En cuanto al chile verde, la cosecha alcanzó las 813 mil toneladas, generando un valor de más de 9 millones 974 mil pesos. Por su parte, la producción de papa sumó 427 mil 059 toneladas, con un valor estimado en 3 millones 349 mil pesos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias