La AARSP y AMOCALY a traves del programa Campo Límpio pretenden triplicar el procesamiento de envases vacíos de agroquímicos en Guasave con dotación de nuevo equipo.
Guasave, Sinaloa.- Con la finalidad de contribuir al desarrollo de una agricultura sustentable, en bien del cuidado de la salud y el medio ambiente, la Asociación de Agricultores Del Río Sinaloa Poniente y AMOCALI, por medio del Programa Campo Limpio llevan a cabo la recolección, tratamiento y envío a destino final de los envases vacíos de agroquímicos en el valle de Guasave desde el año 1998, y que en la actualidad logran recolectar alrededor de 100 mil toneladas de contenedores durante la temporada agrícola.
Por esta razón AMOCALI llevó a cabo la donación de una nueva trituradora, que tiene la capacidad de procesar alrededor de 3 toneladas de envases, con ello el programa campo limpio en Guasave tendrá la oportunidad triplicar el procesamiento de los contenedores, así lo aseguró Juan Carlos Rafael León, coordinador de AMOCALI en los estados de Sinaloa, Nayarit y Durando.
El coordinador informó que en la entidad ya son cuatro puntos estratégicos de acopio que cuentan con un centro de trituración, entre ellos La Cruz de Elota, Ahome, Culiacán y Guasave, estos dos últimos con equipos de la misma capacidad que el que se acaba de otorgar.
"Este equipo está en condiciones de procesar por jornada de 3 a 4 toneladas diarias, a comparación de una toneladas con el equipo que tenían, incorporar esta tecnología y el apoyo de todos ustedes va a permitir alcanzar o sobrepasar estos niveles de acondicionamiento de material".
Cabe señalar que Guasave trituró el año pasado 75 toneladas de envases vacíos de agroquímicos, y al cierre del 2024 este programa a logrado procesar alrededor de 93 toneladas, prácticamente 19 más que el año anterior a la fecha, lo que coloca a Guasave en el segundo municipio con mayor cantidad de material triturado, solo por debajo de Culiacán, que acondiciona más de 100 mil toneladas al año.
Ante esto el presidente de la Asociación de Agricultores Del Río Sinaloa Poniente, aseguró que la llegada de un nuevo molino facilitará el proceso de tratamiento y envío final de estos desechos, detalló que la intención es que cada vez se vean menos envases de agroquímicos tirados en campos agrícolas.
Jesús Alberto Rojo Plascencia, manifestó que este es un programa que los últimos años se ha dado un mayor impulso, en el que el principal reto ha sido cambiar la cultura de los productores sumándoselo a las acciones de Campo Límpio.
"Antes andábamos a marchas forzadas con el otro molino, ya que pues era muy lenta la trituración, a veces teníamos que estar mandando compactos los productos y ahora pues eso va a venir a facilitar también el tema del transporte, eso va ahorrarse también".