Viajar por el estado de Sinaloa sale caro y peligroso, los cobros de peaje son costosos y las carreteras están en pésimas condiciones, Pero el factor que multiplica el temor entre los automovilistas es la inseguridad provocada por el crimen organizado, que impone retenes ilegales, exige pagos y hostiga a quienes transitan por la región.
"No podemos desplazarnos libremente como debería de ser, vivimos en un estado libre y se supone que debemos de transitar libremente por todo el estado" Ricardo Beltrán, Abogado
"Vemos despojo de vehículos a diario, privaciones ilegales de la libertad, homicidios"
Conductores frecuentes y turistas coinciden en que muchas carreteras que cruzan el estado se encuentran en condiciones deplorables. Baches, falta de señalización y mantenimiento lo que convierte sus trayectos en un verdadero suplicio.
Por si fuera poco, las tarifas aumentan considerablemente sin que ello se vea reflejado en mejoras tangibles. El mal estado del pavimento no solo representa un riesgo para los vehículos, sino que también incrementa la probabilidad de accidentes.
"Lo más triste es que uno paga la caseta para tener un buen servicio y lo primero que te recibe es un bache" Automovilista
En la caseta de cobro puente San Miguel las tarifas aplicadas son las siguientes:
Motocicletas: $51
Automóviles: $102
Autobuses: $164
Considerando un escenario de tránsito equilibrado la estimación de ingresos anuales supera los $513,975,000
La percepción de inseguridad ha hecho que muchas personas opten por volar o incluso cancelen viajes. En redes sociales, se ha vuelto común ver advertencias y recomendaciones de evitar ciertos tramos o viajar solamente en caravana.
Mientras tanto, los usuarios siguen exigiendo respuestas a las autoridades: mejores carreteras, precios justos y, sobre todo, seguridad.