Para Empezar el Día con MeganoticiasMN
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump informó en su cuenta de X, la liberación de Edan Alexander, un ciudadano norteamericano que fue tomado como rehén en octubre de 2023.
Calificó el hecho como un acto de buena fe hacia su país al tiempo que agradeció la mediación de los gobiernos de Qatar y Egipto.
Además, externó su deseo de que este sea el primer paso para que termine el "brutal conflicto", así como la liberación y retorno de todos los demás rehenes o sus restos.
Este viernes 9 de mayo se cumplen ocho meses de violencia ininterrumpida en Sinaloa. Ocho meses marcados por balaceras, bloqueos, desplazamientos forzados y un clima de miedo que no da tregua.
Hasta ahora, no hay una luz de esperanza que indique que esta crisis llegará a su fin.
El Gobierno estatal ha sido incapaz de contener la violencia desatada por la guerra interna en el Cártel de Sinaloa.
El saldo es desastroso: muertos, desaparecidos, familias desplazadas y comunidades atrapadas en el terror.
A 240 días del inicio de la ola de violencia en Sinaloa, la cifra de víctimas sigue en aumento.
1,257 personas asesinadas en todo el estado, entre ellas 45 mujeres; además, se reportan 1,397 personas desaparecidas, 32 policías asesinados y 3,484 vehículos robados.
Hoy, más que nunca, la exigencia ciudadana es una: paz y justicia verdadera para Sinaloa.
GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- En el municipio de Salvador Alvarado, la práctica del nepotismo y los cacicazgos políticos continúa siendo una realidad que preocupa a ciudadanos y líderes de oposición. A pesar de que existe un Órgano Interno de Control (OIC) en el ayuntamiento encargado de realizar investigaciones, atender denuncias y aplicar sanciones administrativas, las denuncias no trascienden.
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) de Salvador Alvarado, Jesús Manuel Valencia, ha señalado que estas medidas son insuficientes si no se acompañan de acciones concretas para desmantelar las redes de nepotismo y cacicazgo que persisten en el municipio.
"No son órganos independientes totales, ahí habría que hacer una reforma a la ley, para que en ese sentido ese órgano encargado con esa competencia y facultades sea totalmente independiente de la misma autoridad que va a investigar, pues, porque todo cae o redunda en lo mismo". Indicó el funcionario.
La falta de mecanismos efectivos para prevenir el nepotismo en Salvador Alvarado siguen siendo un obstáculo para el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en la gestión pública.