GUASAVE, SINALOA.- El Ayuntamiento de Guasave ha clausurado la construcción de un hospital privado debido a diversas irregularidades administrativas. Entre las principales faltas detectadas se encuentra la ausencia de un Director Responsable de Obra (DRO) acreditado y la falta de documentación obligatoria para su funcionamiento.
La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya informó que los inversionistas presentaron una licencia de construcción que consideraban vigente; sin embargo, la normativa establece que estas deben renovarse anualmente, lo cual no se había realizado en este caso. La edil enfatizó que, una vez que se solventen los trámites y se presente la documentación requerida, el hospital podrá reanudar sus operaciones.
El director general de Obras y Servicios Públicos Municipales, Rael Rivera, informó que la Dirección de Planeación detectó estas anomalías durante el proceso de entrega-recepción de la nueva administración; según explicó, desde 2021 la obra no contaba con un DRO acreditado, ya que Miguel Jorge Wong Ortega, quien ocupaba ese cargo en la empresa privada, asumió la Dirección de Planeación y posteriormente la Dirección General de Obras en la administración de Martín Ahumada Quintero, así mismo, durante ese periodo, no se pagaron las licencias de construcción correspondientes ni se acreditaron los responsables de la obra, a pesar de tratarse de un proyecto valuado en 89 millones de pesos.
Otro de los señalamientos es que la obra intentó ser validada con un permiso de construcción permanente, lo que va en contra de la ley, ya que la normatividad establece que las licencias de construcción deben tener una vigencia proporcional al tamaño y complejidad del proyecto, sin exceder un año.
Asimismo, se reveló que la licencia inicial de la obra fue exonerada al 100% por la entonces alcaldesa, María Aurelia Leal López, a sólo días de concluir su administración, en respuesta a una solicitud realizada por el anterior DRO de la empresa, Miguel Ángel Wong. Esta exoneración permitió que la construcción iniciara sin el pago correspondiente, lo que ahora forma parte de las irregularidades detectadas en el proceso.
La comunidad de Guasave espera que los inversionistas, en su mayoría locales, reúnan la documentación requerida a la brevedad para que el hospital pueda comenzar a brindar atención médica, contribuyendo así a la infraestructura de salud en la región.