Buscar
09 de Abril del 2025

Clima

Continuará temporal de lluvias en el sureste mexicano

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • Este lunes se darían a conocer los resultados de las tres encuestas que realizó el Partido de Regeneración Nacional (MORENA) para conocer la opinión de los ciudadanos en torno al proceder del poder judicial. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, advirtió que las encuestas que supuestamente se realizaron este fin de semana para consultar a la ciudadanía es una total simulación para justificar la perversa propuesta del llamado "Plan C".
  • Jesús Zambrano, todavía dirigente nacional del PRD, afirmó que el partido ha dejado de existir debido a una serie de errores cometidos en la coalición opositora; dijo que nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todos: con la candidata, los partidos aliados y la representación de la sociedad civil. Señaló que el "cuarto de guerra" funcionó sin coordinación con las dirigencias partidistas.
  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vía la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) reportó un aumento de probabilidad de desarrollo ciclónico desde el Océano Atlántico en esta temporada de huracanes 2024. Las autoridades mantienen la vigilancia ante la posible formación del Huracán "Alberto" hacía sobre una zona de baja presión al sur de la Península de Yucatán.
  • Tres cadáveres, dos hombres y una mujer, fueron localizados este domingo en el interior de un domicilio en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec. Una intensa movilización policiaca sucedió en la colonia La Soledad, en el puerto, por el hallazgo de los cuerpos. Peritos de la Fiscalía consideraron que el multihomicidio pudo haber ocurrido la tarde del sábado, por el tiempo de exposición que llevaban los cuerpos.
  • Fuertes vientos avivaron las llamas a través de maleza seca en las montañas de Los Ángeles, California, las autoridades advirtieron a los residentes que se encuentran en la trayectoria de la conflagración a prepararse en caso de que se extienda nuevamente. El primer gran incendio forestal del año se extendió a más de 41 kilómetros cuadrados y obligó a la evacuación de al menos 1,200 campistas y excursionistas del área recreativa de Hungry Valley.




Noticias Destacadas

CDMX

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas

Ecos locales: Aumento de trata en ofertas laborales fraudulentas
Por: Missael Nava
CDMX
08-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Dos hombres fueron ejecutados en un violento ataque a plena luz del día, cerca de una secundaria y un CECYT de la zona. Testigos afirman que los agresores usaron armas de alto calibre y que una de las víctimas intentó refugiarse dentro del plantel. El hecho fue captado por estudiantes, causando alarma en redes sociales y derivando en la suspensión de clases. Las autoridades ya investigan el caso.




La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia ejemplar contra Omar "N", implicado en un secuestro ocurrido en 2018 que conmocionó a la comunidad. La víctima, un taxista de la colonia Ruiz Cortines, fue hallado sin vida en una clínica del centro de la ciudad.

Conoce los detalles del caso, las sentencias previas y lo que dictó el juez en este juicio oral.




Un caso de tuberculosis detectado en una institución educativa del municipio de Alvarado encendió las alertas entre autoridades, padres de familia y estudiantes. El plantel fue cerrado, se suspendieron clases presenciales y se implementaron medidas sanitarias urgentes. Aunque se descarta un brote, las autoridades ya activaron protocolos.




Colectivos de derechos humanos advierten sobre el alarmante aumento de casos de secuestro y abuso sexual relacionados con supuestas entrevistas de trabajo, muchas de ellas difundidas en redes sociales y plataformas populares. La vulnerabilidad económica y la falta de empleo están siendo utilizadas por redes delictivas para atraer a mujeres jóvenes ?e incluso adultas mayores? con promesas laborales. Lo más preocupante: no solo usan perfiles falsos en Facebook, también se están infiltrando en portales que parecían seguros.




La educación en comunidades marginadas de Zacatecas enfrenta serias dificultades, con instituciones como el CONAFE luchando por brindar servicios en zonas donde la educación a distancia es inviable. A pesar de un ligero aumento en los servicios ofrecidos y el número de educadores, la falta de infraestructura básica, como electricidad, agua e internet, sigue siendo un reto significativo. Además, la inseguridad y la despoblación afectan el acceso a la educación, mientras que la austeridad gubernamental limita los recursos disponibles para materiales y equipamiento.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Los Mochis

Cartera vencida asfixia finanzas de la JUMAPAG

Por: Luis Mejia
Los Mochis
08-04-2025

Morosidad acaba con la JUMAPAG, comercios, industrias, instituciones educativas y hasta políticos asfixian las finanzas de la paramunicipal.

Guasave, Sinaloa.- Por mucho tiempo, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave ha lidiado con el lastre de la morosidad, y es que cada año es aún mayor. 

En 2022 la cartera vencida se ubicaba en los 270 millones de pesos, desde entonces los adeudos hacia la JUMAPAG incrementaron entre 5 y 6 millones de pesos mensuales, lo que provocó que hasta el año pasado la morosidad alcanzara los 440 millones de pesos, en su mayoría de la cabecera municipal, en donde rondan los 140 millones, gran parte de ellos, de comercios, industrias, instituciones educativas y hasta políticos que han evadido los pagos del servicio desde hace años,esto sin contar los 110 millones de pesos en deuda que representaba el ahora municipio de Juan José Ríos.

La gerente de la paramunicipal, Alejandra Valdés Arellano, informó que solo el 60% de los usuarios paga en forma su servicio, el otro 40% hace caso omiso a los requerimientos en el cumplimiento del pago oportuno.

"La ciudadanía está acostumbrada al hecho de no pagar, tienen una disciplina del no pago, no le dan la importancia porque no tiene un costo en los bolsillos, a nosotros nos viene pagando el 60%, el otro 40% hace caso omiso a los requirimientos, estamos trabajando y haciendo un plan de llegar e invitar a la gente para la recuperación de la cartera que actualmente tenemos".

Cabe en señalar que en 2020, en aquel entonces la gerente de la JUMAPAG, Nubia Puentes Llanos, sostuvo que miles de cuentas fueron suspendidas de pago por acuerdos políticos, en el que Ex funcionarios, y empresarios fueron privilegiados en administraciones anteriores, lo que provocó que ese mismo año, la ahora diputada local Matha Yolanda Dagnino Camacho, expusiera en redes sociales a funcionarios públicos con deudas de más de 80 mil pesos.

Y es que, parte del problema es la modalidad de cobro y prestación del servicio de las paramunicipales, ya que a los usuarios domésticos no se puede les cortar por falta de pago, pero sí restringirlo, por lo que la junta se encuentra trabajando en implementar una nueva modalidad de cobro, aseguran consejeros de la JUMAPAG.

"La cobranza no la tienen efectiva, JUMAPAG ya tiene detectado el problema, ya están trabajando en cambiar o en adaptar un nuevo método de cobranza para poder tener un efecto positivo en su recaudación, posiblemente debe haber algunos personajes que tengan algún puesto quizás político o algún empresario que no está cumpliendo con la cuota, pero ahorita no podemos señalar a nadie", aseguró Jorge Casares, presidente de la cámara nacional del comercio en Guasave, organismo consejero de la JUMAPAG.



Los Mochis

Escuelas de Ahome se adaptan a programa "Vive Saludable"

Por: Kenia García
Los Mochis
08-04-2025

El programa nacional "Vive Saludable", promovido por la Secretaría de Salud, el cual entro en vigor el pasado 29 de marzo y tiene como objetivo eliminar los alimentos "chatarra" en las escuelas públicas de nivel básico en todo el país, ha sido bien recibido por directivos y padres de familia.

" Esta bien que traten de mantener una alimentación saludable para los niños por que si hemos visto muchos casos de sobrepeso infantil , diabetes infantil, me parece muy bien por ese lado, pero el irse a los extremos es lo que ahorita nos esta pegando a todos" Madre de familia

La gran mayoría de las cooperativas escolares sustituyeron alimentos de alto contenido calórico por frutas, verduras y proteínas, mientras que la comunidad estudiantil poco a poco se adapta a las nuevas disposiciones.

" Al inicio era la incertidumbre , venían los niños con el jugo y la galleta y ahorita los padres ya se dieron cuenta que hay desayunos más nutritivos en las escuelas , es algo muy positivo para todos" Director de primaria

"Antes compraba, mi mamá me daba dinero pero ahora traigo lonche y me dan 10 pesos y como fruta" Estudiante

Como parte de la estrategia nacional, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 01, lleva a cabo visitas a los planteles donde brindan atención para detectar problemas de visión, salud bucal, así como evaluar el peso y talla de los estudiantes.

En Ahome , se espera atender a más de 40 mil alumnos en las 194 instituciones educativas del municipio, lo que permitirá obtener datos clave para conocer el estado actual de la salud infantil en la región.

Según el Manual de Alimentos en las Escuelas de la SEP, los lineamientos establecidos son de cumplimiento obligatorio. Quienes no los respeten estarán sujetos a sanciones económicas, que pueden oscilar entre los 10 mil y los 113 mil pesos.