Buscar
18 de Abril del 2025

Agraría

Crisis de agua y alimento golpea a ganaderos de Sinaloa

Se agudiza la sequía en los altos, ganaderos de Sinaloa se quedan sin agua y alimento para sus hatos.

Sinaloa de Leyva, Sinaloa.- Se complica la situación para ganaderos del municipio de Sinaloa, la escasez de alimento y la falta de agua empieza a hacer crisis en productores de los altos.

Y es que al menos 14 comunidades se encuentran sin agua, principalmente la zona de Ocoroni, pero también en San Miguel de los Orrantia, Llano Grande, El Mesquite y San Joaquín, en donde cada vez es más difícil para ganaderos conseguir agua para su ganado.


Cabe señalar que la Asociación Ganadera Local en Sinaloa cuenta con un padrón de al menos 6 mil ganaderos, ante esto Arnoldo Castro Peñuelas, presidente del organismo, aseguró que son conscientes de que la situación es complicada y prevén que se ponga aún peor, sin embargo productores mantienen la esperanza de que la Unión Ganadera Regional haga llegar apoyos para afrontar la sequía.

"Estamos a la deriva ahorita, estamos a lo que venga y a lo que dios nos ponga, aún no es momento de adelantarnos, pero ya sabemos que se va a poner feo, ahora todavía es momento en que la gente está llevando a cabo acciones para estar preparados en momentos críticos".


Por su parte, ganaderos de los altos mencionan que muchos productores ya empiezan a bajar sus hatos de las comunidades serranas a consecuencia de la falta de agua y alimento, aseguran que los represos están completamente secos y la única opción que tienen para abastecerse del vital liquido es el río, sin embargo, para muchos ganaderos de los altos, la distancia hace que esto no sea posible.  

"¿Pues que pueda pasar? Que se muera bastante ganado por falta de agua y pastura, por falta de agua se han muerto varias cabezas de ganado y también por el pasto, porque el pasto que hay acá abajo también es poco, más porque esta vez se sembró poco".


Ante la situación, hay ganaderos que hasta ahora, dentro de sus posibilidades está pagar por el traslado de agua por medio de pipas para mantener sus hatos, tal es el caso de Francisco Camacho, quien paga entre 200 y 300 pesos a la semana para que acarreen agua hacia sus corrales, mencionó que urge la llegada de apoyos para la obtención del vital líquido.

"La verdad es que sí, está muy bajo el recurso y hay que pagarle a la pipa unos 200 o 300 pesos para que nos tiren un chorro de agua, hay mucha sequía en Sinaloa de Leyva y está sufriendo el pueblo".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias