Buscar
29 de Abril del 2025

Seguridad

Crisis de desaparecidos la huella de un mal gobierno

"Estoy buscando a mi hijo Christian Alberto López Arreola el desapareció un 4 de marzo del 2020, tengo 5 años buscándolo" 

"Tiene uno la esperanza de que todavía lo encontremos bien y con vida", Nidia Berenice Arreola, madre buscadora.

A pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció seis acciones para enfrentar la crisis de desapariciones en México como fortalecer la CNB, reformas al CURP, alertas inmediatas, equiparar desaparición con secuestro, mayor transparencia y apoyo a víctimas, su implementación ha sido deficiente.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, en Sinaloa, las desapariciones aumentaron de 3 mil 399 en el sexenio de AMLO a 6 mil 187 bajo el actual gobierno, con mil 9 casos solo en Ahome ocupando el tercer lugar en desapariciones.

Mientras que colectivos de madres buscadoras estiman hasta 18 mil desaparecidos a nivel estatal de los cuales el 90% son hombres y el 10% son mujeres.

"Casi 7 personas que no regresaban a diario a su hogar y luego nos han dicho que ha bajado al 6.1 y luego al 5.9 ahí se estancó en el último estudio que se hizo al respecto", Óscar Loza presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Esto además que, en 2025, el presupuesto destinado a la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB) disminuyó 47 millones de pesos de 1,149 millones de pesos asignados en 2024 a 1,102 millones de pesos.

En Sinaloa hay tres colectivos de búsqueda, Sabuesos Guerreras, Voces Unidas por la Vida y Rastreadores de El Fuerte, los cuales son una pieza clave en la localización de restos humanos y fosas clandestinas.

Tan solo el colectivo Sabuesos Guerreros a partir del 2017 ha localizado a 75 personas con vida, 750 cuerpos, 18 mil 350 calcinados y en lo que va del año lleva localizadas 35 fosas clandestinas.

"Esto se ha agravado no tenemos medidas preventivas desde gobierno del estado creo que se necesitan medidas más severas y castigos más severos a los culpables también", María Isabel Cruz, líder de colectivo Sabuesos Guerreras.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias