Buscar
02 de Abril del 2025

Agraría

Crisis del campo obliga a productores a vender sus parcelas

Falta de rentabilidad en la agricultura, obliga a productores a la venta de sus parcelas

Guasave, Sinaloa.- La crisis del campo y la decadente rentabilidad de la agricultura en los últimos años, ha provocado que productores de Sinaloa abandonen la actividad, al grado de que ya muchos de ellos empiezan a lotear sus parcelas para la venta de solares y construcción de viviendas.

Sectores en Guasave como la Sabanilla, Campo Días, San Pedro Paredes, Tecomate, Chorohui, Las Crucecitas y San Pedro de las Arguenas, es notablemente visible el loteo de parcelas que hasta no hace mucho eran tierras de cultivos.


Juan Manuel Rosas, presidente del Ejido Guasave, aseguró que ejidatarios han considerado que en la actualidad sus tierras generarán mas ingresos al venderlas que trabajarlas.

"Son muchísimas, si se dan un recorrido por la calle 100, rumbo a la Sabanilla, se van a dar cuenta que ya hay muchísimas parcelas ya loteadas, son infinidad de colonias nuevas, es por la crisis económica, la agricultura ya no es redituable, por los bajos precios y también por el último fenómeno de la naturaleza el cual no fue amable con nosotros y no hubo agua".


Por su parte David Ignacio Rojas Escarrega, director del Instituto Municipal de Planeación en Guasave, aseguró que actualmente, la dependencia está recibiendo en promedio de 6 a 7 persona a la semana, en busca de asesoría para lotificar sus parcelas, sin embargo, no en todas es factible llevar a cabo este proceso, ya que muchas de ellas están fuera de lo que se denomina la mancha urbana, zona hacia donde se perfila el desarrollo y acceso a los servicios básicos de la ciudad.

Cabe señalar que la cabecera municipal de Guasave cuenta con 79 colonias y hace falta añadir 20 más al mapa de colonias del municipio, que se crearon durante las dos administraciones pasadas, que dicho sea de paso, se encuentran ubicadas en zonas que no es factible el asentamiento seguro para edificar viviendas.

"Los mismos agricultores están tratando de lotificar sus parcelas y venderlas, porque es la manera de ganar dinero, ya la agricultura se está viendo un poco difícil en nuestro municipio, sin embargo cuando ellos se acercan no vienen a ver si es factible, vienen porque ya los mandó obras públicas, porque tener nuestro informe es un requisito para ellos, pero muchos ya la tienen notificada, y a veces con algunas viviendas ya construidas y munas veces está fuera de lo que nosotros llamamos mancha urbana, que nos da nuestro atlas de riesgo y nuestro programa municipal de ordenamiento territorial".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias