Buscar
02 de Abril del 2025

Educación

Crisis eléctrica;Otro golpe al sistema educativo

Desde el mes de enero la falta de suministro eléctrico ha generado crisis en más de 38 planteles del estado de Sinaloa poniendo en evidencia el rezago en infraestructura escolar.

En Ahome, diversas instituciones educativas han sido escenario de protestas por parte de padres de familia, quienes han bloqueado calles y carreteras exigiendo la restitución de los servicios. Un claro ejemplo es la escuela primaria Guadalupe Victoria, ubicada en el Ejido Mochis en donde al no contar con las condiciones adecuadas para el aprendizaje de los niños, se vieron obligados a reducir el horario de clases, argumentando la falta de herramientas necesarias para recibir clases en línea.

"Citamos al comité de padres de familia, a los delegado y delegadas de los grupos para informarles la situación y determinar cual iba a ser la dinámica de trabajo , ellos decidieron mover el horario, que no fuera la jornada completa por que las aulas están muy oscuras y tantas horas los niños forzando su vista" Socorro Iglesias, Subdirectora de la primaria Guadalupe Victoria 

Ante la incertidumbre sobre el regreso de la energía eléctrica, los estudiantes recibían clases en penumbras, lo que provocó que muchos optaran por no asistir a la escuela. Argumentando que la insuficiente iluminación les causaba fatiga visual y dolores de cabeza.

Por su parte, los maestros expresaron su preocupación por el retraso en los programas educativos, ya que consideran que fuera del aula no existen las condiciones adecuadas para el rendimiento académico de los estudiantes.

"Nosotros los maestros si estuvimos preocupados por los contenidos que trabajamos , las maestras de quinto y sexto somos los grupos pandemia y sabemos que viene un rezago educativo en cuestión de contenido , nosotros hablamos con los papas por que no querían ni mandar a los niños" Marisol Echeverría, Maestra

El 12 de febrero se logró restablecer el servicio en 20 escuelas en el estado. No obstante, aún quedan 18 pendientes, debido a que requieren de la sustitución de cableado y transformadores.

Las escuelas afectadas se encuentran en varios municipios del estado: Culiacán, con 22 planteles; Ahome, con nueve; El Fuerte y Navolato, con dos; y Guasave, Mocorito y Angostura, con un plantel cada uno.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias