El desabasto de medicamentos en las clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sigue siendo una problemática creciente que afecta a miles de pacientes en todo el país.
Un caso alarmante se registra en el Hospital General de Los Mochis, donde, además de los derechohabientes, muchas personas no afiliadas al seguro social se ven obligadas a acudir en busca de atención médica gratuita. Sin embargo, debido a la falta de medicamentos, las familias se ven forzadas a gastar cantidades exorbitantes, lo que las coloca en una situación económica comparable a la de quienes reciben atención en hospitales privados.
Alma López familiar de un paciente, detalló que tienen 15 días con su familiar hospitalizado y a pesar de que el hospital ofrece buena atención médica, la estancia se vuelve todo un martirio al enfrentarse al desabasto de medicamentos e insumos.
Explicó que, a diario, deben surtir entre tres y cuatro recetas, lo que ha ocasionado que los gastos hospitalarios se eleven a más de 20 mil pesos. Esta situación, añadió, ha complicado gravemente su economía, viéndose obligados a recurrir a préstamos para poder sostener la atención médica de su ser querido en el hospital.
"Lo han atendido muy bien pero obvio los medicamentos no hay, lo compramos a como podemos, nos agarramos una oreja no nos alcanzamos la otra pero ahí andamos", externó.
Al igual que Alma, otras familias señalan que los gastos hospitalarios alcanzan niveles tan altos que, incluso recurriendo a préstamos, su estancia en el hospital sigue siendo insostenible.