Buscar
26 de Abril del 2025

Agraría

¿De qué vamos a vivir? Pescadores reportan pérdidas millonarias


Es lamentable lo que está ocurriendo en la presa "Huites", expresan los pescadores, quienes reportan pérdidas de hasta el 80% debido a la mortandad de peces causada por los niveles bajos de agua que presenta la presa.

Oscar Echeverría explicó a Meganoticias que una gran cantidad de especies, como tilapia, carpa, lobina y bagre, han muerto dentro del embalse de la presa debido a la falta de oxígeno ocasionada por los bajos niveles de agua.

"Estamos muy preocupados, hay una tristeza muy grande en los pescadores porque esto nunca se había visto esta crisis tan grande que tenemos y la Conagua no da ninguna solución, ellos dicen que la presa no está para la pesca, si no para la agricultura y generar energía, lo curioso es que nosotros tenemos permisos de pesca que estamos explotando la pesca en la presa". 

Señaló que el saqueo de agua de la presa está generando un impacto significativo en el sector, especialmente en el Centro Reproductor de Alevines, donde se han realizado importantes inversiones. Explicó que todo el pescado en la presa es sembrado, no se reproduce de manera natural. Añadió que este año se sembraron alrededor de 8 millones de alevines, mientras que el año pasado fueron 7 millones, lo que representa un gasto mensual considerable en el centro reproductor, que varía entre 100,000 y 150,000 pesos.

"La Conagua debe hacer un balance y ver cuánta agua es para la agricultura, cuánto para la pesca y cuánto para la zona serrana, pues no solo perjudicaron la pesca, perjudicaron también a los ganaderos"

Oscar Echeverría lanzó una pregunta al Gobierno del Estado y a la Federación: ¿De qué van a vivir ahora los pescadores, al agotarse su principal fuente de ingresos? Exigió una respuesta a la Conapesca, señalando que más de 1,500 habitantes dependen directamente de la pesca para su sustento.





Noticias Destacadas

Ixtapa Zihuatanejo

Investigan a cuatro detenidos tras agresión a militares en Zihuatanejo

Investigan a cuatro detenidos tras agresión a militares en Zihuatanejo
Por: Eliut Patiño
Ixtapa Zihuatanejo
26-04-2025

La fiscalía general del Estado inició una carpeta de investigación en contra de cuatro personas detenidas en Zihuatanejo por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado, tentativa de homicidio y daños a la propiedad en perjuicio de personal militar.

En un comunicado informó que, son tres hombres y una mujer los que están siendo investigados por homicidio calificado en agravio de un hombre, así como homicidio en grado de tentativa y daños a la propiedad en perjuicio de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional por los hechos ocurridos durante la noche del 24 de abril.

Según las investigaciones, personal militar visualizó a los civiles en colonia Centro de Zihuatanejo, cuando descendían de un vehículo el cuerpo sin vida de un masculino.

Al percatarse de la presencia militar, los agresores dispararon contra los elementos castrenses, provocando daños a un vehículo oficial y derivando en la detención de los presuntos responsables.

Durante la intervención fueron asegurados los siguientes indicios: tres armas largas, 32 cargadores metálicos, 900 cartuchos útiles, equipo táctico diverso y un vehículo.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. 



Los Mochis

Sarampión:lo que debes saber sobre esta infección viral

Por: Kenia García
Los Mochis
25-04-2025

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se caracteriza por fiebre, tos, secreción nasal, conjuntivitis y una erupción cutánea que se propaga por todo el cuerpo. Está se transmite principalmente por el aire al toser o estornudar, o por contacto directo con fluidos nasales o de la garganta de una persona infectada.

" El peligro es que es muy fácil que se complique y tiene una cierta tasa de mortalidad. Se puede complicar con encefalitis, neumonías, bronconeumonías, infecciones generalizadas en la sangre. Es una enfermedad seria y, como es viral, no hay antibióticos." Pediatra

Actualmente, México enfrenta un repunte de casos de sarampión, con un total de 362 contagios confirmados y un fallecimiento. Los casos se concentran principalmente en Chihuahua, seguidos por Campeche, Sonora, Oaxaca y Sinaloa con un caso activo.

Especialistas advierten que mantener al día los esquemas de vacunación es fundamental para erradicar la enfermedad, especialmente entre personas que hayan estado en contacto con casos positivos.

Y es que desde la pandemia de COVID-19, la cobertura de vacunación infantil en México disminuyó significativamente. Según datos del Observatorio Mexicano de Vacunación, solo el 8.8 % de los niños menores de dos años cuenta con su esquema completo, y la cobertura apenas alcanza el 36.3 % en menores de cuatro años.

"Mucha gente no acudía a vacunarse por el encierro que ocasionó el COVID, y eso provocó una disminución sustancial en el índice de personas vacunadas contra el sarampión. El sarampión es una enfermedad que aprovecha esas bajas tasas de vacunación para resurgir." Pediatra

La Jornada Nacional de Vacunación 2025 está en curso con el objetivo de inmunizar a toda la población. Se busca vacunar a todos los niños de 1 a 9 años contra sarampión, rubéola y paperas, así como a adolescentes y adultos de 10 a 39 años.

Como parte de esta estrategia, en el municipio de Ahome están disponibles 673 dosis del biológico, distribuidas en el Centro de Salud, las clínicas del IMSS y del ISSSTE, así como en el Hospital General.


Los Mochis

Guamúchil: Balacera sobre la Mexico-15 dejó una persona sin vida

Guamúchil: Balacera sobre la Mexico-15 dejó una persona sin vida
Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
24-04-2025

GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- Nuevos informes revelan que durante el enfrentamiento armado entre fuerzas federales y civiles armados, el pasado miércoles 23 de abril, dejó como saldo un hombre sin vida y un fuerte despliegue militar en la carretera federal México 15, a la altura de la comunidad de Tierra Blanca, en el municipio de Salvador Alvarado.?

Según reportes preliminares, el operativo inició al mediodía en el municipio de Mocorito, donde elementos de seguridad comenzaron la persecución de dos vehículos sospechosos que se desplazaban por las comunidades de Pericos y Chinitos. La persecución culminó en la mencionada carretera, donde se desató un intercambio de disparos entre los civiles armados y las fuerzas federales. ?

En el lugar del enfrentamiento, las autoridades localizaron el cuerpo sin vida de un hombre, cuya identidad aún no ha sido revelada. Además, se aseguraron dos fusiles de asalto (un AR-15 y un AK-47), una pistola calibre 9 milímetros y un vehículo Toyota Corolla con múltiples impactos de bala. ?

El enfrentamiento provocó el cierre temporal de la circulación en la carretera México 15, generando congestión vehicular y alarma entre los habitantes de las zonas aledañas. Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar si hay más personas involucradas en este incidente.?

Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas o lesionadas adicionales. Se espera que en las próximas horas las autoridades proporcionen más detalles sobre este enfrentamiento que ha generado preocupación en la región.?



Más de Meganoticias