GUASAVE, SINALOA.- El Sindicato de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave (Jumapag) ha iniciado una demanda civil contra la paramunicipal por un adeudo de más de 13 millones de pesos que data desde 2019. Este monto corresponde a pagos pendientes a trabajadores jubilados y activos, así como a prerrogativas sindicales no otorgadas en los últimos cinco años.
José Ramón Valerio Ahumada, secretario general del sindicato, explicó que la decisión de proceder legalmente se tomó debido a que la actual administración de la Jumapag ha dejado de abonar a la deuda, argumentando que, al haber prescrito, la Auditoría Superior del Estado (ASE) podría observar cualquier pago relacionado. Anteriormente, se recibían abonos mensuales de entre 40 y 50 mil pesos, pero estos cesaron recientemente.
El líder sindical subrayó que la demanda es la única vía para recuperar el dinero adeudado a los trabajadores, ya que la empresa sostiene que las deudas anteriores a 2019 han prescrito y, por lo tanto, no pueden ser pagadas. Valerio Ahumada calificó esta postura como ilógica e injusta para los trabajadores, quienes en muchos casos tuvieron que solicitar préstamos para cubrir sus necesidades.
"Sí, desde el 2019, después del estallido de huelga de hambre, se hizo un convenio de pago para los trabajadores por 16 mdp, de eso, del 2019 a la fecha, solo se han abonado 3 mdp, entonces quedo un resto de 13 millones, de los cuales la empresa dice que ese dinero prescribió, que ya no nos puede dar ningún abono, entonces la única manera de que se nos pague ese recurso es demandando a la empresa y ya estamos en proceso con el licenciado que nos ve el caso porque la verdad es injusto". Indicó el líder sindical de la Jumapag.
Además del adeudo a los trabajadores, la demanda incluirá la falta de entrega de prerrogativas al sindicato durante los últimos cinco años. Aunque la relación con la actual administración había sido cordial, la reciente omisión en los pagos ha llevado al sindicato a tomar acciones legales para garantizar los derechos de sus agremiados.
Por su parte, la gerencia de la Jumapag reiteró en un comunicado su compromiso de mantener un diálogo abierto con los empleados, así como con los representantes sindicales, para atender cualquier inquietud o situación que pudiera surgir, y reafirmó que la estabilidad laboral es una prioridad para la administración actual, sin embargo, el adeudo de poco más de 1.7 millones de pesos por parte del municipio de Juan José Ríos, correspondiente a los meses de noviembre a enero, no ha sido subsanado, lo que sigue afectando la estabilidad financiera de la Junta.
Aun así, el sindicato está decidido a continuar con la demanda, la busca resolver de manera definitiva los adeudos pendientes y asegurar el cumplimiento de las obligaciones laborales y contractuales por parte de la Jumapag.