Guasave, Sinaloa.- La dirección Desarrollo Urbano Río Sinaloa y la Universidad Autónoma de Occidente con el apoyo del Colegio de Arquitectos en Guasave, unieron esfuerzos para llevar a cabo jornadas de limpieza y preservación del medio ambiente en el malecón María del Rosario Espinoza, una labor de altruismo que inició el pasado 30 de enero y que estarán replicando una vez por semana los días viernes.
A través de la dirección municipal de Desarrollo Urbano Río Sinaloa, se dio a conocer que las labores de limpieza se estarán llevando a cabo también con la colaboración de otras instituciones educativas, con esto buscan la preservación y el embellecimiento del lugar.
El director de Ecología y sustentabilidad ambiental, José Luis García Navarro, informó que con estas acciones no solo se busca la limpieza del lugar, sino crear conciencia en la ciudadania en la preservación del medio ambiente y lugares de recreo.
"Limpiamos todo lo que es el malecón, todo con apoyo de los jóvenes de la UAdeO y de COBAES, maestro como Pantaleón Pérez que nos ha echado mucho la mano en el asunto de la limpieza y concientizar a la gente".
Por su parte Leonila Ordorica Rábago, coordinadora de la Licenciatura en Arquitectura, en la UAdeO unidad Guasave , destacó la importancia de contribuir al mejoramiento de estos espacios en bien de la ciudadanía, indicó que son entre 25 y 30 alumnos alumnos y maestros los que estarán participando en las acciones de limpieza.
Detalló que ante la necesidad de trabajar en este espacio y la posibilidad de concientizar a la ciudadanía en la conservación de un espacio límpio, la intención es seguir participando en estas jornadas.
"Venimos para aportar nuestro granito de arena a este espacio nos da mucho y también le da mucha identidad a Guasave ".
Ordorica Rábago, mencionó también que además de las labores de limpieza, los jóvenes están llevando a cabo el reconocimiento del lugar, con el fin de realizar proyectos arquitectónicos que sirvan como propuesta para el desarrollo de esta área de esparcimiento.
"Ahorita los alumnos están comenzando un proyecto en esa área, por eso estamos trabajando mucho en equipo con la dirección, en proponer ciertos proyectos de lado del margen izquierdo como en el derecho, sobre todo con los alumnos del octavo semestre".
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Jorge Francisco fue imputado y permanece en prisión preventiva en Hermosillo, acusado de envenenar a cuatro gatos en la colonia Privadas del Rey. Según la investigación, colocó carne con sustancia tóxica en su patio, lo que causó la muerte de los felinos. Un testigo alertó a las autoridades, lo que llevó a su detención. La fiscalía recordó que la crueldad animal es un delito con sanciones severas.
En Martínez de la Torre, un accidente de transporte público indignó a la comunidad cuando un conductor arrancó mientras una pasajera aún descendía, provocando su caída y un fuerte golpe en la cabeza. El incidente, captado en redes sociales, reavivó quejas sobre la imprudencia de los operadores, un problema recurrente en la zona.
El Aeropuerto Internacional de Tepic "Riviera Nayarit", que ha impulsado el turismo en el estado, enfrenta una controversia legal debido a la expropiación irregular de tierras ejidales en el municipio de Xalisco. A pesar de que el gobierno ha depositado 83 millones de pesos para compensar a los 87 ejidatarios afectados, el pago no ha sido totalmente satisfactorio, ya que los terrenos no han sido valuados correctamente y los ejidatarios no han recibido lo prometido.
La violencia en Manzanillo ha aumentado significativamente en las últimas dos semanas, con 22 asesinatos relacionados con la disputa entre cárteles por el control del puerto. Este territorio es clave para el tráfico de precursores y contrabando, lo que lo convierte en un objetivo para el crimen organizado. Los ataques se han intensificado, ocurriendo en plena luz del día en calles, colonias y hasta en transporte público. A pesar de estos hechos, expertos señalan que sin una estrategia integral de seguridad, la violencia seguirá en ascenso.
Un grupo de más de 500 concesionarios de taxis se reunió frente al edificio A de Ciudad Administrativa para exigir al subsecretario de Transporte, Javier Reyes Romo, la devolución de 7 mil pesos que pagaron como parte del trámite para obtener una concesión. Los taxistas denunciaron que, a pesar de que la convocatoria indicaba que ese dinero se reintegraría si no se entregaba la concesión, no han recibido el reembolso. Además, expresaron su inconformidad por no haber sido incluidos en la entrega de concesiones de 2025, que consideran favoreció a familias de taxistas sin la antigüedad requerida.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
Durante la conferencia mañanera de este lunes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó el enfrentamiento entre grupos armados ocurrido el fin de semana en Chinobampo, en el municipio de El Fuerte, y Bacayopa, en Choix.
El mandatario estatal informó que, afortunadamente, no se registraron víctimas mortales ni desplazamientos de la población. Sin embargo, detalló que elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Nacional estuvieron patrullando la zona durante todo el día de ayer y permanecerán allí mientras continúen los enfrentamientos entre los grupos armados.
Rocha Moya explicó que los enfrentamientos involucran a grupos armados provenientes de Chihuahua y otros de los límites entre Choix y El Fuerte.
"Si tuvimos allá en el norte en Choix y en El Fuerte enfrentamientos, por fortuna sin consecuencias en humanos, ni hay desplazamientos, ya checamos, el ejercito, la Guardia Nacional ya estuvieron todo el día de ayer allá, hoy sigue allá y vamos a seguir porque hay una confrontación entre grupos que vienen de Chihuahua con los grupos que están en los límites de Choix y El Fuerte".
Este lunes, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se manifestaron para exigir un trato digno y una atención médica de calidad en las clínicas, con especial énfasis en el hospital gineco-pediátrico, donde denunciaron graves deficiencias y presuntos casos de negligencia médica.
La protesta comenzó en la subdelegación del IMSS, desde donde partió una marcha que se dirigió al hospital gineco-pediátrico. Los manifestantes luego se trasladaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y culminaron su recorrido en la Procuraduría General de Justicia, donde instalaron un plantón exigiendo la intervención de las autoridades.
Entre sus principales demandas figuran la mejora en los insumos y el equipamiento de las clínicas, así como una investigación profunda sobre los casos de presunta negligencia ocurridos en el hospital gineco-pediátrico, que, según los denunciantes, han resultado en la pérdida de vidas de madres y bebés debido a la falta de atención adecuada y la escasez de recursos médicos.
Uno de los testimonios fue el de un padre que relató cómo, en el caso de su esposa, se tardaron cuatro días en realizarle la intervención necesaria para un parto, lo que provocó una grave infección. Como consecuencia, la mujer fue inducida al coma, lo que derivó en la muerte de uno de los bebés que no pudo ser reanimado. El otro bebé, aunque logrado revivir, sufrió displasia broncopulmonar debido a la demora y la falta de atención oportuna.
Otro caso relevante fue el de Gerardo, un menor que fue vacunado en la clínica 37 del IMSS el 9 de diciembre de 2024. Desde entonces, el niño ha permanecido hospitalizado, luchando por su vida debido a una hidrocefalia, lo que ha generado gran preocupación y dolor en su familia, además de poner en evidencia la situación crítica del sistema de salud.
En cuanto a los recursos médicos, los manifestantes señalaron la grave escasez de insumos y equipos en el hospital. Mencionaron que solo cuentan con una pesa que se comparte entre las diferentes áreas, misma que, según indicaron, fue donada por los padres de familia. Además, denunciaron que en ocasiones se ha suministrado medicamento para adultos a menores debido al desabasto. También destacaron la falta de médicos especialistas y la ausencia de una unidad de terapia intensiva pediátrica.
A pesar de los múltiples casos de presunta negligencia médica, los manifestantes subrayaron que la dirección del hospital ha negado en dar respuestas a los derechohabientes. Por ello, hicieron un llamado urgente a la intervención de todos los niveles de gobierno para que se haga justicia y se garantice una atención médica de calidad.