Buscar
01 de Abril del 2025

DD. HH.

Elda viajó por trabajo a Jalisco: lleva 5 años desaparecida

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
20-03-2025

La difícil situación económica que enfrentaba, sumada a una oferta de trabajo que prometía mejorar su condición en plena pandemia, llevó a Elda Adriana Valdez Montoya, de 32 años, a trasladarse a Guadalajara, Jalisco. Sin embargo, lo que parecía una oportunidad terminó en una tragedia que, hasta la fecha, sigue sin respuestas.

"Mami, dos amigas me invitaron a trabajar"

Su madre, María del Refugio Montoya, recuerda con angustia la última conversación que tuvo con su hija. "Desesperada, mi hija un día me dice: 'Mami, dos amigas me invitaron a trabajar, pero no me dicen a dónde'. Como a los tres días, me llama y me dice que está en Guadalajara. Ya estaba el problema de las desapariciones y fosas clandestinas, y a mí me dio mucho miedo. Tristemente, mis miedos se hicieron realidad: a las dos semanas me la desaparecieron".

El domingo 9 de agosto de 2020 fue la última vez que la joven habló con su madre. Le prometió hacerle una transferencia al día siguiente, pero el dinero nunca llegó. "Me dijo: 'Estate pendiente mañana temprano, mami, te voy a hacer una transferencia'. Yo me levanté como loca a las 7 de la mañana porque sentía algo. Andaba desesperada de un lado a otro. Mis niños me veían y yo llore y llore. Mi niña, ¿qué le pasó a mi niña?", lamenta su madre.

Un bar peligroso y la falta de investigación

Tres días después, su familia interpuso la denuncia de desaparición. La última información que se tuvo de Adriana es que trabajaba en el Nuevo Galeón Night Club, un bar con antecedentes peligrosos. El conductor de Uber que la trasladó, identificado como Ramón, nunca fue investigado por las autoridades. Hasta la fecha, no hay pistas sobre su paradero.

El descubrimiento de la zona de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, encendió las alarmas para su madre, quien revisó meticulosamente las pertenencias halladas en el lugar. "Una mochila azul se me hacía como que era de mi hija, porque era la que traía en ese momento. Pero mi hija me sacó de mi error: la mochila de mi hija tenía franjas azul marino, y esa era azul celeste. Aún así, con mi corazón de madre, yo todavía quiero ver a mi hija y sentir que está con vida".

Una familia rota, pero con esperanza

La desaparición de Elda Adriana cambió para siempre la vida de su madre y la de los cuatro hijos que la esperan. María del Refugio asegura que en un sueño su hija le dijo que había trascendido de esta vida. Su nieta, hija de Adriana, está embarazada y dará a luz a una niña en fechas cercanas al quinto aniversario de la desaparición. Para la familia, esto es una señal.

"Mientras no tenga la certeza de que mi hija ha fallecido, no descansaré hasta encontrarla", concluye María del Refugio, quien sigue clamando justicia y respuestas en un país donde la impunidad sigue siendo una herida abierta.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Clima extremo en México: calor y lluvias este martes

Clima extremo en México: calor y lluvias este martes
Por: Fernanda Rivera
CDMX
01-04-2025

Para este martes 1 de abril de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un clima variado en el país, con lluvias, altas temperaturas y vientos intensos en distintas regiones.


En el noreste de México, se esperan chubascos con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de la posible formación de tornados o torbellinos en Coahuila.


En el norte del país, los vientos serán muy fuertes, con tolvaneras que reducirán la visibilidad. También habrá probabilidad de lluvias y chubascos en Baja California, mientras que en el centro y sureste del territorio, estados como Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo podrían experimentar lluvias ligeras con descargas eléctricas.


Pese a estas precipitaciones, gran parte del país tendrá baja probabilidad de lluvia debido a la presencia de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Este fenómeno contribuirá a mantener el ambiente cálido a caluroso en la mayor parte del territorio nacional.



Las temperaturas más elevadas, de entre 40 y 45 °C, se registrarán en estados como Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche. En otras entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, el termómetro oscilará entre los 35 y 40 °C.


Por otro lado, en zonas montañosas de Durango, las temperaturas mínimas podrían descender hasta los -10 °C, mientras que en Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Jalisco y Estado de México se prevén valores de hasta -5 °C con heladas. En Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 °C.


Ante estas condiciones climáticas, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y estar atenta a los avisos meteorológicos en caso de lluvias o vientos fuertes.


Los Mochis

Confirma Rocha enfrentamientos armados en El Fuerte y Choix

Confirma Rocha enfrentamientos armados en El Fuerte y Choix
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
31-03-2025

Durante la conferencia mañanera de este lunes, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó el enfrentamiento entre grupos armados ocurrido el fin de semana en Chinobampo, en el municipio de El Fuerte, y Bacayopa, en Choix.

El mandatario estatal informó que, afortunadamente, no se registraron víctimas mortales ni desplazamientos de la población. Sin embargo, detalló que elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Nacional estuvieron patrullando la zona durante todo el día de ayer y permanecerán allí mientras continúen los enfrentamientos entre los grupos armados.

Rocha Moya explicó que los enfrentamientos involucran a grupos armados provenientes de Chihuahua y otros de los límites entre Choix y El Fuerte.

"Si tuvimos allá en el norte en Choix y en El Fuerte enfrentamientos, por fortuna sin consecuencias en humanos, ni hay desplazamientos, ya checamos, el ejercito, la Guardia Nacional ya estuvieron todo el día de ayer allá, hoy sigue allá y vamos a seguir porque hay una confrontación entre grupos que vienen de Chihuahua con los grupos que están en los límites de Choix y El Fuerte".


Los Mochis

Protestan por negligencia médica y escasez de insumos en IMSS

Protestan por negligencia médica y escasez de insumos en IMSS
Por: Jessica Santiago
Los Mochis
31-03-2025

Este lunes, derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se manifestaron para exigir un trato digno y una atención médica de calidad en las clínicas, con especial énfasis en el hospital gineco-pediátrico, donde denunciaron graves deficiencias y presuntos casos de negligencia médica.

La protesta comenzó en la subdelegación del IMSS, desde donde partió una marcha que se dirigió al hospital gineco-pediátrico. Los manifestantes luego se trasladaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y culminaron su recorrido en la Procuraduría General de Justicia, donde instalaron un plantón exigiendo la intervención de las autoridades.


Entre sus principales demandas figuran la mejora en los insumos y el equipamiento de las clínicas, así como una investigación profunda sobre los casos de presunta negligencia ocurridos en el hospital gineco-pediátrico, que, según los denunciantes, han resultado en la pérdida de vidas de madres y bebés debido a la falta de atención adecuada y la escasez de recursos médicos.

Uno de los testimonios fue el de un padre que relató cómo, en el caso de su esposa, se tardaron cuatro días en realizarle la intervención necesaria para un parto, lo que provocó una grave infección. Como consecuencia, la mujer fue inducida al coma, lo que derivó en la muerte de uno de los bebés que no pudo ser reanimado. El otro bebé, aunque logrado revivir, sufrió displasia broncopulmonar debido a la demora y la falta de atención oportuna.

Otro caso relevante fue el de Gerardo, un menor que fue vacunado en la clínica 37 del IMSS el 9 de diciembre de 2024. Desde entonces, el niño ha permanecido hospitalizado, luchando por su vida debido a una hidrocefalia, lo que ha generado gran preocupación y dolor en su familia, además de poner en evidencia la situación crítica del sistema de salud.

En cuanto a los recursos médicos, los manifestantes señalaron la grave escasez de insumos y equipos en el hospital. Mencionaron que solo cuentan con una pesa que se comparte entre las diferentes áreas, misma que, según indicaron, fue donada por los padres de familia. Además, denunciaron que en ocasiones se ha suministrado medicamento para adultos a menores debido al desabasto. También destacaron la falta de médicos especialistas y la ausencia de una unidad de terapia intensiva pediátrica.

A pesar de los múltiples casos de presunta negligencia médica, los manifestantes subrayaron que la dirección del hospital ha negado en dar respuestas a los derechohabientes. Por ello, hicieron un llamado urgente a la intervención de todos los niveles de gobierno para que se haga justicia y se garantice una atención médica de calidad.




Más de Meganoticias