Proveedores y Distribuidores de Combustibles prevén que se pudiera presentar un nuevo gasolinazo antes del 1ro de julio. Sobre esto, fijaron postura integrantes de la iniciativa privada en Los Mochis.
El dirigente del sector restaurantero, Carlos Rodríguez, refirió que es una situación la cual ya se esperaba. Dijo que lo que se necesita es la eliminación del IEPS a la gasolina para poder tener un precio competitivo a nivel mundial, lo cual ayudará a tener empresas competitivas.
Consideró que mientras el IEPS esté presente en México no habrá empresas competitivas porque se pretende exportar al mundo, pero en otros países cuentan con precios más competitivos en las gasolinas.
Cientos de madres de desaparecidos, marcharon este día en la Ciudad de México para alzar la voz y denunciar la indiferencia de las autoridades en las investigaciones para dar con el paradero de sus hijos.
Partieron del monumento a la Madre y caminaron sobre Paseo de la Reforma, mostrando lonas y pancartas con las fotografías de sus hijas e hijos de quienes desconocen su paradero, hasta el Ángel de la Independencia.
Acusan al Gobierno de efectuar desapariciones forzadas y que en muchos casos el crimen organizado "levanta" y secuestra a jóvenes para reclutarlos y si se niegan los ejecutan; ante lo cual, las fiscalías se muestran inertes en el mejor de los casos, o en otros, son quienes obstaculizan el avance de las investigaciones para detener a los responsables señalados directamente de feminicidios.
Denuncian, además, que cuando han llegado a encontrar restos en fosas clandestinas, los forenses desaparecen pruebas o los expedientes y carpetas de averiguación son alterados.
Tras hechos de violencia, autoridades en Los Mochis minimizan impacto y aseguran que todo está bajo control
Luego de los hechos ocurridos entre la noche del viernes y la madrugada del sábado en Los Mochis, el presidente municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aseguró que la Mesa de Seguridad ?compuesta por fuerzas armadas y representantes ciudadanos? se mantiene en sesión permanente, aunque no se dieron a conocer acciones concretas ni resultados verificables de dicha coordinación.
El alcalde agradeció la actuación de las fuerzas armadas y de la sociedad civil, destacando una "conducta ejemplar" durante la crisis, sin especificar qué tipo de participación tuvieron los civiles ni cómo se protegió realmente a la población.
Según su versión, no hubo enfrentamientos ni uso de armas de fuego, y se limitó a afirmar que "la ciudad ha retomado sus actividades con normalidad", a pesar de la evidente incertidumbre que persiste entre los habitantes.
Menéndez de Llano indicó que las estrategias de seguridad se están "replanteando", pero no ofreció detalles sobre los cambios ni sobre las causas de los hechos ocurridos. Llamó a los ciudadanos a "celebrar con tranquilidad" el Día de las Madres y confiar en las autoridades, sin abordar la falta de información clara o la preocupación generalizada.
El presidente municipal pidió a la población ignorar los rumores y limitarse a seguir la información oficial, sin reconocer la desconfianza que muchas veces generan las versiones gubernamentales ante hechos de violencia.
Finalmente, aseguró que se trabaja en "estrategias, rondines e inteligencia", pero no dio detalles por "la naturaleza del quehacer policial", lo cual deja más preguntas que respuestas sobre la capacidad de las autoridades para prevenir futuros incidentes.
Abandonan cinco camionetas artilladas en calles del ejido Rafael Buelna, en Angostura
Cinco camionetas, entre ellas una de doble rodado con blindaje artesanal y otra con apariencia similar a las del Ejército Mexicano, fueron halladas este sábado por la mañana en las calles del ejido "Rafael Buelna", en este municipio.
Cabe mencionar que durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado se registraron intensos enfrentamientos armados entre grupos de civiles en esa zona de Angostura, provocando temor y zozobra entre los pobladores.
Elementos del Ejército Mexicano se presentaron en la comunidad para asegurar los vehículos, los cuales habrían sido abandonados tras los tiroteos.
Hasta el momento, las autoridades de los tres niveles de gobierno no han emitido información oficial respecto a posibles personas fallecidas durante el enfrentamiento.
Trascendió que en el interior de las unidades se encontraron armas de grueso calibre, cartuchos, equipo táctico y otros objetos.