Como parte del programa federal "Vida Saludable", impulsado por el Gobierno de México en coordinación con el IMSS, la Secretaría de Salud, la SEP y el DIF, se ha prohibido la venta y distribución de alimentos y bebidas ultraprocesadas en las escuelas. Esta iniciativa busca fomentar hábitos saludables entre estudiantes de educación básica y prevenir enfermedades como la obesidad y la diabetes infantil.
Derivado de esta nueva política, diversas escuelas primarias han optado por modificar las celebraciones del Día del Niño.
Héctor Rubén García, director de la primaria Antonio Rosales, informó que este año no se entregarán dulces a los alumnos. En su lugar, se ofrecerán tacos de adobada sin grasa, agua natural y como postre, fresas con yogurt y elotes.
"Nosotros estamos cuidando mucho esta parte, aunque el Día del Niño no es venta, es diferente, sin embargo estamos cuidando al 100 porciento, nosotros no vamos a dar dulces".
Por su parte, Adrián Soto, director de la primaria Gabriel Leyva Solano, comentó que aún están evaluando el menú para el festejo, aunque ya han decidido que sí entregarán una pequeña bolsa de dulces, seleccionando aquellos productos que contengan menos azúcar.