La falta de equipamiento e infraestructura eléctrica preocupa a padres de familia de escuelas del nivel básico ante la temporada de calor en Sinaloa.
Guasave, Sinaloa.-Prevalece la incertidumbre en maestros y padres de familia de escuelas del nivel básico, para el cierre del ciclo escolar 2024-2025 en planteles educativos de todo el estado de Sinaloa. Y es que, muchas escuelas aún no cuentan con el equipamiento e infraestructura suficiente para afrontar las altas temperaturas del verano.
Cabe señalar que, a inicio de año la SEPyC en Sinaloa, detectó 211 escuelas con deficiencias eléctricas, que requieren adecuaciones para poder operar en óptimas condiciones, además 38 escuelas sufrieron el corte de la energía eléctrica por parte de la CFE, debido a que no corrigieron anomalías al recibir tres avisos previos.
"Va a haber ciertas afectaciones y descomposturas de los equipos o del cableado eléctrico de algunas escuelas, en donde amerita que se tenga que renovar, pero ya las gestiones de los directivos están en curso, y esperemos que en el camino se puedan resolver", aseguró Jaime Carlos Hernández, jefe de los servicios regionales del Petatlán.
En el caso de la escuela primaria Úrsulo Galván de Palos Verdes en Guasave, alumnos y maestros se vieron en la necesidad de abandonar las aulas en octubre del 2023 por deficiencias en su infraestructura. Actualmente cuentan con dos aulas completamente nuevas, sin embargo requieren de otra subestación para abastecerse de energía eléctrica y cableado nuevo para las demás aulas, no obstante la infraestructura de los edificios no se encuentran en buenas condiciones para llevar a cabo las correcciones.
Anakaren Guadalupe López Espinoza, integrante de la asociación de padre de familia de la escuela primaria, mencionó que en la actualidad el plantel operan solo con un aire acondicionado en cada aula, lo que resulta insuficiente para los más de 25 alumnos por salón.
Aseguró que ISIFE se comprometió en encontrar una solución a la problemática parea el mes de abril, sin embargo a la fecha no se ha tenido respuesta.
"No abastece el cableado, de hecho Comisión Federal nos cambio tres veces el medidor, porque lo botaba o echaba chistas y nos dijeron que ya después de la cuarta vez ellos ya no se iban a hacer responsables, hicimos una mufa nueva, pero no va a abastecer para el tiempo de calor, se va a seguir prendiendo un aire haber como le hacemos, estamos esperando respuesta, y es que tampoco no hemos podido meterle mano porque los techos no nos sirven".