Sectores productivos podrían verse afectados tras caída de un 2% del PIB en el estado.
Guasave, Sinaloa.- Sectores productivos en Sinaloa podrían verse afectados gravemente como consecuencia de la sequía, especialistas estiman que el impacto económico sería de al menos 15 mil millones de pesos, es decir el 2% del producto Interno Bruto (PIB) de todo el estado de Sinaloa.
Cabe señalar que, al ser una entidad eminentemente agrícola, el 76% del agua en las presas se utiliza para el campo y la producción de alimentos, es decir, tres cuartas partes de la que se almacena, lo que podría poner a Sinaloa, principalmente en la antesala de una crisis de producción de alimentos.
Luis Armando Becerra Pérez, doctor en Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aseguró que el problema ya nos alcanzó como sociedad y que la estrategia que ha diseñado el Gobierno del Estado para atender las consecuencias va a resultar insuficiente.
Y es que, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Sinaloa se encuentra entre los cinco estados más secos de México al igual que Chihuahua, Durango, Sonora y Coahuila, situación que ya está comprometiendo el suministro para el consumo humano, al grado de que ya el 30 por ciento de la población ya padece algún tipo de restricción en el abastecimiento de agua.
"De toda el agua que se almacena el 76% se destina a la agricultura y el resto se utiliza para el sector industrial y el urbano, estamos en la antesala de un problema fuerte de producción de alimentos, concretamente de maíz".
Por otra parte, hay sectores productivos como el restaurantero y de servicios turísticos, que ya empiezan a sentir los estragos de la falta de agua, y es que destinos como Playa Las Glorias, ya presenta problemas en el abastecimiento de agua potable, y por ende dificultades para prestar los servicios, al igual que Playa El Maviry, uno de los lugares más afectados por la crisis hídrica en el norte de Sinaloa.
"Sabemos que agua hay poca por la sequía, pero de todas maneras debe de darse ese servicio, de hecho ahorita no llega el agua a los tinacos, tenemos que bombearle", indicó Paúl Leyva, empresario restaurantero de playa Las Glorias en Guasave.