Buscar
02 de Abril del 2025

Economía

Estabilización del precio de la gasolina:Un respiro económico

El pasado 3 de marzo entró en vigor un acuerdo crucial para nuestro país: ¡se acabaron los gasolinazos! Al menos en los próximos seis meses, según anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras firmar un pacto con empresarios gasolineros para estabilizar el precio de la gasolina regular en 24 pesos por litro.

Desde entonces, diversas estaciones de servicio se han sumado a esta iniciativa, y la ciudad de Los Mochis no ha sido la excepción. Durante un recorrido por las gasolineras, se observó que la mayoría ya está aplicando el precio tope.

El costo de la gasolina en Los Mochis llegó a superar los promedios estatales y nacionales, posicionándose entre las ciudades con los precios más altos de México. Antes de la implementación del precio tope , el precio era de 25.99 pesos por litro, lo que representa una diferencia de dos pesos respecto a los 23.99 pesos actuales.

"Que bueno que la presidencia de la república decidió que el precio tope de la gasolina regular sea de 24 pesos y parece ser que si están acatando esa instrucción aquí en Los Mochis y gracias a dios eso ya no nos va a golpear tanto el bolsillo a los ciudadanos"  Ciudadano

Para el economista Víctor Alfonso Calderón Derat, dicho acuerdo podría afectar negativamente la rentabilidad de las estaciones de servicio y las finanzas públicas, además de representar un serio desafío fiscal. No obstante, reconoció que esta medida ofrece un alivio a la población, que venía afrontando grandes dificultades debido a los incrementos en los bienes y servicios.

" Al recaudar menos IEPS y menos IVA y por consecuencia vender menos , van a pagar menos impuestos , existe un diferencial de varios pesos en esa medida que si lo vemos en miles o millones de litros que se venden al año , si va a impactar en la recaudación para el SAT" Víctor Alfonso Calderón, Economista

El combustible es uno de los principales insumos utilizados por diversos sectores económicos, desde los hogares hasta las industrias y empresas. Todos dependen de estos energéticos para su funcionamiento. Su regulación traerá beneficios significativos, ya que contribuirá a mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos y a promover un entorno económico más estable.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias