Buscar
04 de Abril del 2025
Seguridad

Exigen declarar Sinaloa en estado de emergencia por violencia

Exigen declarar Sinaloa en estado de emergencia por violencia

Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, informó que el 2 de abril, representantes de su organización, junto con la Federación de Abogados de Sinaloa, así como colegios y organismos jurídicos, acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para interponer una denuncia contra el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, acusando la violación de 16 derechos fundamentales al no garantizar un estado de derecho al no poner un freno a la violencia que impera en Sinaloa.

El abogado destacó que el gobierno estatal ha incurrido en una grave injusticia al presuntamente ocultar durante meses las cifras reales de violencia, lo cual empeoró la situación hasta alcanzar niveles críticos en septiembre.

Subrayó que a los ciudadanos se les debe hablar con la verdad, ya que la falta de transparencia y la ocultación de información ha sido un factor determinante en el deterioro de la seguridad en Sinaloa. Además, insistió en la urgencia de declarar al estado en emergencia por violencia, con el fin de que el gobierno federal brinde apoyo para hacer frente a la crisis.

"Todo ese ocultamiento que estuvo haciendo el gobierno de Sinaloa, generó esta catástrofe que a a partir del 1 al 9 de septiembre se agudizó mucho más, por eso nosotros hemos exigido en varias ocasiones que así como los agricultores están solicitando que se declare estado de emergencia por esta sequía, así nosotros estamos solicitando que se declare a Sinaloa en emergencia".

Condenó que durante meses el gobierno estatal haya adoptado una postura pasiva frente a la violencia, cuando su responsabilidad es garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos. En ese sentido, exigió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que emita una respuesta rápida y acorde a la ley, y que realice todas las recomendaciones pertinentes al gobernador. En caso contrario, advirtió que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Finalmente, el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados expresó: "Si el gobernador no puede garantizar los derechos humanos de los sinaloenses entonces que renuncie es un clamor generalizado del pueblo de Sinaloa para que se vaya definitivamente, pero ciertamente esa no va a ser la solución definitiva pero sí, el gobernador es un obstáculo para que la seguridad entre en Sinaloa".






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias