Guasave, Sinaloa.- Según información de la Secretaría de Gobernación, el secuestro virtual es una nueva modalidad de extorsión telefónica, y se ha convertido en un delito recurrente entre los delincuentes debido a que les implica menor riesgo de ser identificados o detenidos al no tener contacto directo con sus víctimas.
En ese caso, los delincuentes logran que las personas salgan de su domicilio a través del engaño telefónico, pues haciéndose pasar por integrantes de algún grupo delictivo, amenazan con dañar a familiares para que sigan sus instrucciones.
Posteriormente, solicitan a la víctima apagar su celular y trasladarse a algún sitio específico (comúnmente hoteles), a donde les llaman para darle nuevas indicaciones.
Durante el tiempo en el que la persona se encuentra incomunicada, los delincuentes realizan llamadas a los familiares argumentándoles el supuesto secuestro con el objetivo de conseguir el pago de un "rescate".
Cabe señalar que en lo que va del 2025, en Sinaloa 35 personas fueron obligadas a trasladarse a algún lugar diverso para su ocultamiento a base de extorsión telefónicas en su modalidad de secuestro virtual, 27 personas en el mes de enero y 8 más en lo que va de febrero.
"Todas son intimidaciones telefónicas, no tienen a ninguna persona retenida ni en sus manos como lo manifiestan por teléfono, y los espantan, luego al ciudadano familiar le hablan y les dicen que lo tienen detenido cuando está escondido, y ahí hacen la extorsión",informó Juan de Dios López Rubio, secretario Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable en Guasave.
En Guasave, la Secretaria de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable reportó 3 intentos de secuestro virtual durante la semana del 2 al 8 de febrero.
La recomendación para evitar ser víctima de este tipo de estafa, es importante mantener una actitud preventiva y constante comunicación con familiares, lo que ayudará a no caer en el engaño de los delincuentes.
Si recibes una llamada similar, o alguna en la que te solicitan un pago a cambio de liberar algún integrante de tu familia, la Coordinación Nacional Antisecuestro te recomienda lo siguiente:
1.-Identificar el número del que te llaman.
2.-Colgar de inmediato.
3.- Denunciar la situación a las autoridades.
Si fuiste víctima, testigo o viviste un intento de secuestro virtual, denuncia al 911 o al 089 (denuncia anónima); ahí atenderán tu llamado las 24 horas del día.