Buscar
02 de Abril del 2025

Salud

Fentanilo gana terreno en Sinaloa, aumenta el consumo

Incrementa consumo de Fentanilo en Sinaloa, personas podrían estar consumiendo esta droga y no saberlo.

Guasave, Sinaloa.- El consumo de drogas y la drogodependecia, constituye un problema de salud pública, cuyos efectos sobre el desarrollo y la seguridad son graves.

En México 35.6 millones de personas han recibido servicios de prevención y atención en adicciones.


Cabe señalar que en 2024, la Organización Mundial de la Salud, dio a conocer que el número de personas que consumen algún tipo de droga se elevó 295 millones en los últimos 10 años. Además en América Latina y el Caribe, existen una afectación importante de trastornos de salud por el uso de drogas, en el que 4.4 millones son hombres y 1.2 millones son mujeres.

En la actualidad las principales drogas utilizadas en jóvenes adultos, son el alcohol, alucinógenos, cannabinoides, cocaína, disolventes y el Fentanilo.

El gran problema radica en que, de los pacientes que llegan al servicio de urgencias médicas por consumo de sustancias psicoactivas, el 50 por ciento es por el uso múltiple de ellas, no obstante, el 70 por ciento que presenta complicaciones pierde la vida, de los cuales el 9.7 por ciento son mujeres y el 90.3 por ciento hombres. 


En 2023, Sinaloa se ubicó como el tercer estado a nivel nacional, como mayor consumidor de Fentanilo con 52 casos, solo por debajo de entidades como Baja California con 218 casos y la Ciudad de México con 54.

"La mayor detección que hemos hecho, ha sido por aquellas personas que acuden a realizarse una valoración médica o que acuden a centros de tratamiento residencial por un consumo en grado problemático, y cuando les hacemos el antidoping para corroborar que efectivamente el ingreso es por consumo de drogas, nos reporta positivo a Fentanilo", aseguró Martha Alicia Torres Reyes, comisionada Estatal de Prevención,Tratamiento y Control de Adicciones (CEPTCA).


Y es que según información de la Comisión Estatal de Prevención,Tratamiento y Control de Adicciones, personas podrían estar consumiendo opioides y no saberlo, mediante algún otro tipo de droga en menor proporción.

Ante la problemática, municipios en el estado de Sinaloa, llevan a cabo la instalación de los comités municipales contra las adicciones, con la participación de autoridades locales, de salud, el sector educativo y organismos civiles, quienes reconocen un incremento considerable en el consumo de sustancias como el Fentanilo.

"Tenemos un incremento excesivo de la sustancia Fentanilo, que comúnmente la utilizábamos como un medicamento, y derivado de todo este consumo de sustancias tóxicas para nuestro cuerpo y salud mental, pues vienen los trastornos relacionados con el uso excesivo de las drogas, siempre comúnmente por los inyectables", informó Claudia Leyva Medina, directora general de Salud en Guasave.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias