Buscar
02 de Abril del 2025

Seguridad

Fugas de amoníaco:Un peligro latente que requiere supervisión y mantenimiento

El pasado 6 de marzo, una fuga de amoníaco movilizó a los cuerpos de emergencia tras una explosión en una hieleria ubicada en el sector norte de la ciudad de Los Mochis.

La fuga generó una densa nube de amoníaco que se propagó hacia varias viviendas cercanas, obligando a los residentes a resguardarse de inmediato en sus hogares para proteger su seguridad y salud.


El coordinador de Protección Civil de Ahome, Mario Cosme Gallardo, informó que actualmente se lleva a cabo un programa de supervisión en fábricas de hielo y empresas que utilizan amoníaco. Durante estas inspecciones, se revisan tuberías, válvulas, codos de ensamble y condensadores para prevenir accidentes. Además, enfatizó que es responsabilidad de las empresas dar mantenimiento adecuado a sus instalaciones.

"Que cuenten con todas las medidas de seguridad y sobre todo que se les de el mantenimiento adecuado a este tipo de instalaciones , ya sabemos que cualquier fuga de amoníaco puede derivar en un incidente mayor , es por eso que protección civil tiene la tarea de hacer ese tipo de inspecciones y revisiones" Mario Cosme Gallardo, Coordinador de Protección Civil Ahome

El amoníaco es un compuesto químico con múltiples aplicaciones en diversas industrias. Su uso es fundamental en negocios como tortillerías, hielerias, restaurantes, lavanderías ,panaderías, entre otros.

Las fugas de amoníaco en las empresas pueden ocurrir por diversas razones, muchas de las cuales están relacionadas con fallos en el mantenimiento, errores operativos o problemas en el diseño de los sistemas, reveló el especialista Omar Mendoza.

"Es muy común que ocurra incluso cuando hay mantenimiento a las válvulas se puede escapar ese gas, es un gas muy escandaloso sin embargo hay procedimientos y efectivamente el mantenimiento en la mayoría de las unidades económicas es ausente" Director General de Mendoza Cap

Para evitar evitar que ocurran estos sucesos se deben seguir algunas prácticas de seguridad como:

Inspección regular de tuberías y conexiones

Limpieza y lubricación

Implementar alarmas de seguridad

Ventilación adecuada

Control de temperatura y presión






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias