Buscar
04 de Abril del 2025

Agraría

Ganadería colapsada por escasez de agua y alimento


Ganaderos del norte de Sinaloa en aprietos: escasez de alimento, sequía agravada y falta de apoyos

Guasave, Sinaloa.- El panorama para el sector ganadero este año no es nada alentador. La sequía, la falta de apoyos y la escasez de alimento para el ganado han hecho que esta actividad sea cada vez menos rentable.

Walberto Sánchez Flores, presidente de la Asociación Ganadera Local en Guasave, informó que, al inicio de este 2025, el principal problema que enfrentan los productores pecuarios de la región es la falta de alimento para el ganado. Mencionó que no será hasta que inicien las trillas de frijol a finales de febrero cuando tendrán un respiro; sin embargo, esto no es una solución definitiva, ya que los esquilmos de este cultivo no son de alta calidad nutricional para el ganado.

Cabe señalar que esta situación pone en riesgo a cientos de familias que dependen de la ganadería, un sector que es el tercer subsector de mayor importancia en Sinaloa y que emplea al 8.9 % de la población, es decir, a poco más de 18,437 personas.

"Hasta que vengan las trillas de frijol vamos a tener un respiro, porque ya habrá esquilmos en el municipio. Ahorita estamos golpeados, pero esto no soluciona el problema, ya que los esquilmos de frijol no son de alta calidad nutricional", expresó Sánchez Flores.

Por su parte, María Isabel Meneses Bojórquez, ganadera de Guasave, aseguró que no hay suficiente apoyo al sector y que la escasez de alimento dificulta mantener los hatos, ya que cada vez son menos los agricultores que ofrecen los esquilmos de los campos.

Detalló que la venta de ganado ya no representa un negocio rentable, sino más bien una pequeña inversión, pues en la actualidad no queda más que ajustarse a los precios del mercado y, en caso de alguna necesidad o crisis, vender los animales.

"Se lleva varios meses para que uno pueda vender el ganado, entonces realmente, en mi caso, no lo vemos como un gran negocio", comentó.

Por otro lado, Walberto Sánchez señaló que otro factor que golpea al sector es la competencia desleal en la comercialización de productos lácteos, con la llegada de sustitutos de leche e imitaciones de quesos, lo que afecta gravemente a los ganaderos de este ramo.

En cuanto a la venta de carne, los productores pecuarios del municipio ofrecen ganado con buena genética, pero consideran que el alza en los insumos es desproporcionada en comparación con el precio actual de la carne, lo que genera un impacto severo en su economía.

"Nos urge que esto mejore para que la ganadería vuelva a ser rentable", concluyó Sánchez Flores.














Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias