Buscar
02 de Abril del 2025

Agraría

Golpe por aranceles al campo, consumidor principal afectado

Guasave, Sinaloa.- La posibilidad de aplicar aranceles a productos del campo mexicano, es una medida, que a quien más perjudica es principalmente al consumidor, así lo aseguran productores del estado de Sinaloa.

Y es que esta temporada cualquier tipo de legumbre que se ha cosechado en la entidad no ha tenido precio, y al exportarse se encarece aún más, una consecuencia que al final quien la paga siguen siendo quienes están abajo, en este caso los consumidores, así lo aseguró Modesto López Leal, presidente del Movimiento para el Campo Sinaloense (MOCASIN).

Detalló que, aún y cuando esta medida se ha postergado al menos un mes más, mandatarios de los países involucrados, deben respetar el tratado de libre comercio que existen entre ellos.

"Afecta mucho, en primer lugar esta temporada hemos tenido todo tipo de legumbres que se han cosechado aquí y no han tenido precio, entonces llevarlo a estados unidos pues se encarece el porcentaje que van a cobrar de aranceles, y al final los que venimos pagando las consecuencias somos los de abajo, los consumidores ".

Cabe señalar que el valor de las exportaciones en Sinaloa, durante el periodo de enero a septiembre de 2024, fue de 2 mil 800 millones de dólares. 

Con un aumento del 6.6% se ubicó en la posición doce por entidad federativa y los productos derivados de la agricultura y la industria alimentaria concentran el 86.1% de las exportaciones totales en México.

A nivel nacional las exportaciones registraron un aumento de 2.8% impulsado por el crecimiento de las industrias manufactureras con 14 mil 191 millones de dólares (4.0%).

Ante esto Socorro Castro Gálvez, productor hortícola de Sinaloa, aseguró que dese los años 90s hay un acuerdo de suspensión, en el que se acusó a tomateros de México de dañar la industria interna de hortalizas norteamericana, y se llegó a un acuerdo en el que se seguiría exportando bajo un mínimo de venta por libra.

Por lo que cada año electoral, los agricultores del estado de Florida requiere revivir la controversia de subir aranceles, para que el producto mexicana pueda entrar cuando haya un mercado muy caro y ellos lo puedan suplir.

"Se les ha demostrado que el producto mexicano es un regulador de precios en Estados Unidos, si no hubiera exportaciones, el consumidor final, el ama de casa y la industria restaurantera pagara muy caro los productos hortícolas, se ha demostrado también, que ellos solos no pueden con todo el país".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias