Alcaldesa de Salvador Alvarado Reconoce el crimen ecológico en el Río Évora al verter la JAPASA las aguas negras sin tratamiento alguno al río poniendo en riesgo la salud y el medio ambiente.
Pero ¿para cuándo se empezará actuar para atender el grave problema?
La alcaldesa de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, reconoció ante Meganoticias el grave problema de contaminación provocado por la JAPASA, al verter las aguas negras sin tratamiento previo al Río Évora, actividad prohibida en la Ley de Aguas Nacionales, pero en Salvador Alvarado la corrupción está por encima del reglamento incurriendo en un crimen ecológico que atenta la salud y el medio ambiente.
"Sí habido derrames y sabemos que es un foco de contaminación que esa agua va a dar al río ese problema lo ataca lo que es la paramunicipal"
El problema se origina por las deficiencias en la planta tratadora de aguas residuales que no está funcionando por falta de mantenimiento e inversión.
Desde la administración de Armando Camacho Aguilar, su esposo, la rehabilitación la planta tratadora de aguas residuales se dejó en segundo plano, mientras se priorizaban proyectos como la construcción de un malecón en Guamúchil.
Pero en la administración de Guadalupe nada ha cambiado, el tiempo sigue corriendo y la contaminación continúa afectando el Río Évora, las autoridades parecen más preocupadas por la imagen y proyectos de fachada que por resolver los problemas que realmente afectan a la ciudadanía.
Los habitantes de la región son expuestos a riesgos sanitarios graves por el cacicazgo político de Armando Camacho y Guadalupe López que se han aferrado al poder sin atender los graves problemas que aquejan a los habitantes de Salvador Alvarado.