GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- Más de 1000 millones de toneladas de aguas residuales son vertidas anualmente al Río Évora, contaminándolo con metales pesados, disolventes, aceites, grasas, detergentes, ácidos, fertilizantes, pesticidas y otros productos químicos.
Un ciudadano que prefirió el anonimato, denunció que la planta tratadora de la Japasa, ubicada a un costado del Club de Golf Guamúchil, es la causante de esta contaminación y señaló que hace falta conciencia por parte de las autoridades en el manejo de las aguas negras.
"Va a ser inevitable mientras haya personas que sigan haciéndolo, total, se le debe de dar un trato porque para esa contaminación no lo van a hacer de un año a otro. Creo que esa agua no la debemos de desperdiciar y debe de ser de alguna manera tratada, porque no la deja de ser agua, no hay". Expresó el vecino afectado.
Al parecer, al gobierno local le importa muy poco que el Río Évora sea contaminado, por lo que la ciudadanía le hace un llamado para detener este grave problema cuanto antes.