Comerciantes en Ruiz Cortines denuncian presunta corrupción por parte de inspectores de la delegación del Trabajo y Previsión Social.
Guasave, Sinaloa.- El pasado 19 de febrero, comerciantes y empresarios de la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, denunciaron a meganoticias un presunto caso de corrupción por parte de inspectores de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, esto tras haber realizado una visita en establecimientos de la localidad, en donde funcionarios identificaron empresas con empleados que no contaban con seguro social.
Afectados aseguraron que, inspectores amenazaron a los propietarios de los establecimientos con una multa mayor si no daban a cambio en ese momento la cantidad de 3 mil pesos, mencionaron que pedían ese monto a cambio, con el fin de no enviar la auditoria a instancias estatales, de lo contrario a vuelta de un mes los inspectores regresarían con una multa más grande o el cierre del establecimiento.
Comerciantes aseguran que esta es la primera vez que se presenta esta situación y que los mismos inspectores mencionaron que desde el 2020 no acudían a esta localidad para lleva a cabo las inspecciones.
"Llegó una persona que ocupaba los papeles de todos los trabajadores, que si cuanto le pagábamos y si les dábamos utilidades y todo eso, que iban a venir al día siguiente, que juntáramos los requisitos, ya al día siguiente vinieron y por una persona que no tenia seguro nos estaban pidiendo 3 mil pesos para no mandar la auditoria hasta Culiacán, si no en un mes iban a venir e iban a traer multa o querernos cerrar el negocio o que la mochada iba a estar más grande, a unos parientes también le quitaron 3 mil pesos", aseguró uno de los comerciantes, quien por temor a represalias decidió mantener el anonimato.
Cabe señalar que, del 2021 al 2023 se registró una incidencia de actos de corrupción de 21 mil 065 casos por cada 100 mil habitantes y el 2023 aumentó a 29 mil 554.
En Sinaloa al menos 531 mil 840 personas han sido víctima de algún acto de corrupción y el 85 por ciento de la población considera frecuentes este tipo de actos en el gobierno.
Ante esto el delegado en Guasave de la Dirección del Trabajo y Previsión Social del Estado de Sinaloa, informo que, son los mismos empleados de las empresas los que se han quejado, por lo que están llevando a cabo inspecciones en sindicaturas, ya que se han identificado a patrones que ni si quiera pagan el salario mínimo, no cuentan con seguro social, crédito FONACOT entre otros más requisitos, acciones que no emprendían desde hace cuatro o cinco años, y que a causa del incremento en las quejas, en la actualidad se están llevando a cabo.
Sin embargo, ante los presuntos casos de corrupción, aseguró que tanto patrones como empleados, pueden acudir a la instancia en Guasave a denunciar el caso y ver su situación en particular, detalló que si bien es cierto la dependencia está para velar por el interés del trabajador, también están abiertos para asesorar a comerciantes para cubrir con los requisitos que la ley les exige.
"Consideramos que muchas veces para los patrones pues es incómodo recibir las visitas que hacemos por medio de los inspectores, pero pues es parte de nuestra función, el velar por los intereses de los trabajadores, hacemos un llamado a los trabajadores que sientan que sus derechos no son respetados a que acudan a esta dependencia, igualmente a los patrones que consideran que han sido vulnerados de una u otra manera y quieren poner alguna queja, nosotros también estamos abiertos para recibir esa queja", indicó Sergio Robles Peña, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Guasave.