GUASAVE, SINALOA.- Luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) recibiera una denuncia "anónima" que señala al Ayuntamiento de Guasave por supuestas prácticas de nepotismo y contratación indebida de personal. Según la titular de la ASE, Emma Guadalupe Félix Rivera, la denuncia alega que ciertos empleados municipales no cumplen con los requisitos o el perfil adecuado para sus cargos. Además, se menciona la contratación de familiares directos de funcionarios, incluyendo al Tesorero Municipal, la directora del Instituto de Mujeres y la responsable de Derechos Humanos.
La ASE está actualmente conformando el expediente correspondiente para llevar a cabo la investigación pertinente. Félix Rivera también indicó que, aunque se tiene conocimiento de adquisiciones cuestionables, como la compra de flores en cantidades elevadas, hasta el momento no se ha presentado una denuncia formal al respecto. De no surgir una denuncia específica, este asunto sería revisado en las auditorías programadas para el ejercicio fiscal 2025.
Por su parte, Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, ha manifestado su preocupación por las recientes denuncias de nepotismo y gastos desmedidos en el Ayuntamiento de Guasave. Beltrán Verduzco enfatiza que, aunque no se configure un caso de nepotismo, podría existir tráfico de influencias, lo que amerita una investigación exhaustiva por parte de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
El abogado subraya la necesidad de que la ASE actúe de oficio, atendiendo las denuncias y otorgándoles el valor correspondiente. Insiste en que se realicen las investigaciones pertinentes y se integre la documentación necesaria para dar procedencia a la denuncia anónima, la cual considera que ha trascendido al ámbito público. Beltrán Verduzco destaca la importancia de la transparencia en el manejo de recursos y exhorta a la ASE a intervenir sin influencias externas que puedan sesgar la investigación.
"Yo creo que la ASE oficiosamente debe de atender el caso y darle el valor que corresponda, realizar las investigaciones que correspondan e integrar la documentación que se tenga que documentar para darle procedencia a esa denuncia pública y más si hay una denuncia anónima, pero yo creo que de anónimo ya no tiene absolutamente nada, aquí ya es público todo lo que se comenta y creo que para transparentar los recursos, pues, ahí está la ASE". Indicó Beltrán Verduzco.
Además, el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados exige que la ASE desempeñe su labor con la misma rigurosidad que en otros casos similares, asegurando que no haya favoritismos ni omisiones en el proceso.
"Nosotros estamos pidiendo y exigimos a la ASE que haga su trabajo, así como lo ha hecho con otros señores públicos, cuando traen la venia bendita del gobernador, pues aquí existe la venia bendita de los ciudadanos, que están reclamando con toda contundencia que las cosas se hagan bien en el ayuntamiento de Guasave". Concluyó.
La comunidad de Guasave permanece atenta al desarrollo de estas investigaciones y a las acciones que las autoridades competentes emprendan para garantizar la legalidad y la transparencia en la administración municipal.