Buscar
08 de Abril del 2025

Servicios Públicos

Guasave:Con tandeos buscan reducir un 30% consumo de agua

Por sequía en Guasave se preparan con la implementación de tandeos de agua.

Guasave, Sinaloa. La inminente sequía que atraviesa el estado de Sinaloa, ha obligado a los municipios a extremar medidas en uso del servicio de agua potable, en el que se estarán llevando a cabo como primera instancia los tandeos en el suministro.

Y es que la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS), realizó la recomendación a la JUMAPAG para que redujera en un 30 por ciento el suministro de agua, por lo que ya se están preparando para la implementación de tandeos en el municipio.

Cabe señalar que el año pasado se apoyaron a 8 comunidades que enfrentaron problemas de sequía, además de prestar el servicio de forma escalonada en las sindicaturas de Juan José Ríos,  Ruiz Cortines y Gabriel Leyva Solano. 

Ante esto el director de Protección Civil en Guasave Hildefonso Castro Castro, informó que el municipio con apoyo de la Secretaría del Bienestar, se están preparando para un escenario extremo, ya que municipios como Choix, Cosalá, Elota, El Fuerte, Escuinapa, Mocorito, El Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio, Culiacán, Navolato y Guasave, fueron apoyados con pipas para el abastecimiento. 

"En Guasave aún no tenemos problemas de sequía, las presas aún tienen buen nivel y en el tema del abastecimiento de agua se presenta mas en las zonas serranas, sin embargo ya nos estamos preparando".

Ante esto Enrique Moral, investigador del CIIDIR, informó que los datos del Centro de Predicciones Climáticas, arrojan que existe un 55 por ciento de probabilidad que este año en los meses de junio a agosto el incremento extremo de la temperatura agudize la sequía y por ende una crisis hídrica en el estado.

"Esta temporada de calor que se está dando ahorita, se puede intensificar en el mes de junio y julio por la llegada de "la niña", siempre y cuando se dé la fase neutral de "el niño", y si ella llega fuerte, para nosotros aquí, "la niña" trae sequía, variaciones en cuanto a la temperatura y demás... los estudios han sido muy claros en cuanto a los eventos extremos".




Noticias Destacadas

NACIONAL

Rancho Izaguirre: 15 detenidos y evidencias de violencia

Rancho Izaguirre: 15 detenidos y evidencias de violencia
Por: Fernanda Rivera
CDMX
08-04-2025

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes sobre un "avance sustancial" en la investigación del supuesto rancho de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), localizado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.


Hasta el momento, se han detenido a 15 personas vinculadas con delitos de delincuencia organizada.


El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, explicó que desde hace poco más de 15 días las autoridades tomaron control del inmueble conocido como Rancho Izaguirre, señalado por colectivos como posible "campo de exterminio". A raíz de esa intervención, la FGR ha reunido nueva información que podría esclarecer las actividades que se realizaban en el lugar.


Uno de los avances clave ha sido la captura de José Gregorio, alias el Lastra, presunto reclutador del CJNG, quien estaría relacionado con el sitio en Teuchitlán. Según declaraciones del detenido, en el rancho se torturaba y asesinaba a personas. Gertz Manero aseguró que también se ha recabado información adicional en Zacatecas y en otras zonas de Jalisco.


"Logramos establecer con toda precisión que ese era un centro de reclutamiento, de operaciones y de capacitación delictiva", detalló el fiscal durante la conferencia matutina del Gobierno federal. Agregó que la información sobre el caso se irá ampliando durante esta y la próxima semana.


El caso ganó notoriedad cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció públicamente la existencia de un supuesto "campo de exterminio" al hallar más de 400 pares de zapatos en el lugar. Sin embargo, las autoridades han identificado el sitio como un "campo de adiestramiento".


La FGR continúa analizando si en el rancho hubo cremación de cuerpos. Para ello, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) colabora en las investigaciones forenses, aunque hasta el momento no se ha confirmado ese extremo.


Este caso ha vuelto a poner sobre la mesa la crisis de desapariciones en México, que suma más de 120 mil personas no localizadas. La presión aumenta sobre el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, para que refuerce las acciones de búsqueda y justicia para las familias de víctimas.



Los Mochis

Escuelas de Ahome se adaptan a programa "Vive Saludable"

Por: Kenia García
Los Mochis
08-04-2025

El programa nacional "Vive Saludable", promovido por la Secretaría de Salud, el cual entro en vigor el pasado 29 de marzo y tiene como objetivo eliminar los alimentos "chatarra" en las escuelas públicas de nivel básico en todo el país, ha sido bien recibido por directivos y padres de familia.

" Esta bien que traten de mantener una alimentación saludable para los niños por que si hemos visto muchos casos de sobrepeso infantil , diabetes infantil, me parece muy bien por ese lado, pero el irse a los extremos es lo que ahorita nos esta pegando a todos" Madre de familia

La gran mayoría de las cooperativas escolares sustituyeron alimentos de alto contenido calórico por frutas, verduras y proteínas, mientras que la comunidad estudiantil poco a poco se adapta a las nuevas disposiciones.

" Al inicio era la incertidumbre , venían los niños con el jugo y la galleta y ahorita los padres ya se dieron cuenta que hay desayunos más nutritivos en las escuelas , es algo muy positivo para todos" Director de primaria

"Antes compraba, mi mamá me daba dinero pero ahora traigo lonche y me dan 10 pesos y como fruta" Estudiante

Como parte de la estrategia nacional, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 01, lleva a cabo visitas a los planteles donde brindan atención para detectar problemas de visión, salud bucal, así como evaluar el peso y talla de los estudiantes.

En Ahome , se espera atender a más de 40 mil alumnos en las 194 instituciones educativas del municipio, lo que permitirá obtener datos clave para conocer el estado actual de la salud infantil en la región.

Según el Manual de Alimentos en las Escuelas de la SEP, los lineamientos establecidos son de cumplimiento obligatorio. Quienes no los respeten estarán sujetos a sanciones económicas, que pueden oscilar entre los 10 mil y los 113 mil pesos.


Los Mochis

Martes de Canasta: Visualizan comerciantes alza de precios

Martes de Canasta: Visualizan comerciantes alza de precios
Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
08-04-2025

GUASAVE, SINALOA.- Las diversas condiciones que atraviesa actualmente el estado de Sinaloa ocasionan que en este 2025 se proyecte una crisis económica para las familias sinaloenses, pues el impacto de la inflación afectará a los productos de la canasta básica. 

Esta semana continúan estables los precios de los productos cultivados en la región; sin embargo, los comerciantes visualizan a la vuelta de la esquina un alza considerable.

"De que suba, pues, ahorita, ya en unos 15 o 20 días se va a subir un poquito más todo, imagino yo, porque ya no va a haber nada". Indicó Carlos Castro, comerciante del mercado de abastos de Guasave.

Actualmente, en los mercados de la región el tomate se oferta en 6 pesos por kilo, sin embargo, en algunos centros comerciales ya empieza a ver un incremento ofertándose hasta en 15 pesos por kilo, en el caso del pepino, continúa entre los 15 y 20 pesos por kilo, la cebolla entre 12 y 20 pesos por kilo, la papa entre 12 y 20 pesos por kilo, la zanahoria entre los 10 y 12 pesos por kilo.

Dentro de los productos que los ciudadanos consideran se han encarecido mucho está el aguacate, que se oferta en los mercados desde los 55 pesos por kilo hasta en 100 pesos por kilo, el limón que anteriormente se vendía a 30 pesos por kilo, ya se oferta hasta los 43 pesos por kilo, las variantes de chiles como el Serrano que anteriormente se vendía a 20 pesos por kilo hoy en día ha incrementado hasta un 40% ofertándose en los mercados en 45 pesos por kilo, y por último la calabaza regional que se ofertaba anteriormente a 30 pesos por kilo, actualmente se encuentra a 50 pesos el kilogramo.

Cabe destacar que la tortilla, el huevo, la leche y el aceite son algunos artículos que podrían registrar un alza mayor en este año debido al incremento en el costo de los insumos agrícolas, como el agua, los fertilizantes, la energía, entre otros.

El primero en verse afectado es el huevo, que ha incrementado de los 80 pesos hasta los 98 pesos la cartera, un alza que preocupa a los consumidores, ya que lo consideran un producto esencial para el hogar.

"Pues fíjate el que ha subido mucho, pues, los huevos, otra cosa que le diré, pues todo está caro, una que otro está bajo". Señaló el consumidora.