GUASAVE, SINALOA.- La Secretaría de Salud, en coordinación con diferentes secretarías, realizaron un operativo intersectorial donde inspeccionaron a poco más de 100 cuarterías de Adolfo Ruiz Cortines y Juan José Ríos, donde viven temporalmente los jornaleros agrícolas y sus familias, con el objetivo de brindar atención médica, llevarles despensas y cobijas.
El director de los Servicios de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, explicó que se crearon grupos de 10 personas integrados por especialistas en pediatría y médicos generales, quienes revisaron y vacunaron a la población, en la búsqueda de detectar a pacientes enfermos y brindar atención hospitalaria a quien lo requiera.
"Es hacer un barrido, un censo, identificar puntos en los cuales podemos fortalecer, de cómo podemos actuar mejor como Gobierno, prevenir el daño a nuestros niños que llegan aquí, poder brindarles una mejor atención, tanto al niño como al adolescente y al trabajador, detectar enfermedades de manera más oportuna, porque deseamos que en Sinaloa no fallezca ningún niño que venga con su familia a trabajar", dijo el funcionario de salud.
González Galindo mencionó que, en este recorrido, un total de seis menores requirieron de atención médica; tres de ellos, fueron trasladados a Guasave y tres a Los Mochis al registrar problemas respiratorios que ocupaban de una valoración médica.
Por su parte, la doctora Claudia Leyva Medina, indicó que continúan ofreciendo vacunas y atención médica a los jornaleros de manera permanente en el dispensario de campestre, Cruz Roja, IMSS Bienestar y centro de salud.
"Estamos trabajando con jornadas médicas de manera permanente en el dispensario de Campestre, en la Sindicatura de Ruiz Cortines, con atención médica las 24 horas para los trabajadores del campo, además, se lograron identificar cerca de 900 personas, en su mayoría, niños, a quienes ya se les aplicaron sus vacunas correspondientes". Concluyó