Buscar
29 de Abril del 2025

Salud

Incrementan los problemas de salud mental y adicciones en Sinaloa

Aumentan los problemas de salud mental y adicciones en jóvenes de Sinaloa.

Guasave, Sinaloa.- Los problemas de salud mental son alteraciones que afectan el pensamiento, las emociones y el comportamiento, y pueden causar angustia o discapacidad en la vida diaria, tales como  trastornos de ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación y esquizofrenia.

Y es que en Sinaloa, los problemas de salud mental y adicciones, especialmente la ansiedad y depresión, son una preocupación creciente, especialmente entre los jóvenes y adolescentes, que pueden ser conducidos al consumo de algún tipo de droga.

Cabe señalar que en Sinaloa, la población de 18 a 34 años, el 15% ha consumido alguna droga en algún momento de su vida, el 5% en el último año, y el 2.7% en el último mes. 

 En el caso de adolescentes de 8 a 12 años, 25.9% presenta problemas de salud mental, y muchos han expresado deseos de morir o dormir para no despertar. 

En el 2025 inició operaciones la "Línea de la Salud Mental", en la que por primera vez, se comunicaron 122 personas, subsecuentemente 231, y se dieron seguimiento 75.

"Ha incrementado esta parte de la salud mental que tiene que ver con ansiedad, depresión, estrés en los adolescentes, y obviamente al hablar de salud mental podemos también hablar de otras variantes de las conductas que ellos suelen presentar, y ahí es donde viene esa parte de eslabón en la que pueden empezar a experimentar con el uso de alcohol y tabaco", aseguró María Dolores Castro León, psicóloga de UNEME CECOSAMA Guasave.


Cabe señalar que, casi la mitad de los niños con trastornos de salud mental acabarán teniendo un trastorno por consumo de sustancias. Actualmente la droga de moda es el cigarrillo electrónico o vareador, a nivel nacional 160 mil adolescentes usan y 938 mil lo han probado alguna vez, lo más grave es que en Sinaloa, menores que lo han utilizado resultaron positivos por consumo de fentanilo.

"Desgraciadamente en pruebas que hemos realizado de antidoping en usuarios de este dispositivo, pues hemos detectado el consumo de fentanilo, cosa que ellos no saben que están ingiriendo esa sustancia a través de este dispositivo", expresó Martha Alicia Torres Reyes, comisionada estatal de la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias