Buscar
14 de Abril del 2025

DD. HH.

Inició colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana

Para Empezar el Día con MeganoticiasMN

  • El frío comienza a disiparse, pero ya se pronostican altas temperaturas en varias regiones del país. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, alertó que el termómetro puede llegar hasta los 30 grados, en esta ola de calor que se extenderá del 22 de febrero hasta el 2 de marzo.
  • Arranca oficialmente la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2024, la cual tendrá una duración de 3 meses, es decir concluirá el 21 de mayo. Este año llevará el lema "Todos somos héroes", y lo recaudado servirá para ampliar y mejorar los servicios que la institución brinda.
  • Colima es la ciudad más violenta del mundo, según el "Ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo". Este conteo señala que tiene una tasa de 140.32 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Siete de las primeras 10 ciudades más violentas del mundo son mexicanas.
  • Las diputas por territorios entre grupos criminales ha obligado al cierre de iglesias cristianas en al menos 10 municipios de Chiapas, denuncia la asociación de pastores evangélicos de Tapachula.
  • Tropas israelíes realizaron una operación en el barrio de al Zaytun, en la ciudad de Gaza, donde mataron a docenas de terroristas en combates terrestres, además, un portavoz militar informó que también se realizaron ataques aéreos selectivos.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Bacterias en mariscos, Aguas negras, Rescatan secuestrados…

Ecos Locales: Bacterias en mariscos, Aguas negras, Rescatan secuestrados…
Por: Missael Nava
CDMX
14-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En plena temporada alta de mariscos, autoridades de salud refuerzan la lupa sobre los puestos ambulantes. Ya hay resultados preocupantes: dos puntos de venta arrojaron presencia de bacterias fecales por encima de lo permitido. Aunque no hay casos de intoxicación reportados, los operativos se intensifican esta semana con más muestreos aleatorios y posibles sanciones.




Desde hace un año, en la colonia Rafael Murillo Vidal, en lugar de agua limpia, los vecinos han tenido que aprender a vivir entre aguas negras. Literal. Lo que comenzó como una fuga menor se convirtió en un foco de enfermedades, accidentes y hasta desplazamientos forzados. Mientras el drenaje sigue desbordado, las promesas de solución siguen estancadas




Dos veracruzanos fueron hallados en un lugar donde nadie debería estar: cautivos en una casa de Reynosa junto a otras 17 personas. La operación para liberarlos no fue sencilla: hubo intercambio de disparos, hallazgos preocupantes y una red de apoyo que no descansó hasta dar con su paradero.




La Conagua lanza una alerta seria: la mayoría de las presas en Sinaloa están por debajo del 15% de su capacidad, y la situación ya es crítica para ganaderos y agricultores. Las prioridades cambiaron: ahora el foco está en garantizar el agua para la población urbana. Solo dos presas escapan al panorama desolador, pero no representan la realidad general. Mientras tanto, el tiempo y el agua se agotan.




Las instalaciones del IMSS Bienestar en Zacatecas amanecieron tomadas. El personal de salud alzó la voz frente al desabasto que golpea a hospitales y clínicas de Fresnillo, Guadalupe, Jerez y más. Desde jabón hasta anestesia dental, los insumos básicos brillan por su ausencia. A esto se suma el retraso en pagos y más de 250 quejas por incumplimiento. Si no hay solución, lo advirtieron claro: los hospitales del estado podrían paralizarse.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Los Mochis

Inauguran base de la Guardia Nacional en Guasave

Inauguran base de la Guardia Nacional en Guasave
Por: Luis Mejia
Los Mochis
14-04-2025

Guasave, Sinaloa.- Esta tarde se llevó a cabo la inauguración de la 458/a compañia de la Guardia Nacional en Guasave.

En el evento estuvieron presentes el coordinador regional zona norte, Crisoforo Martínez Parra, acompañado de autoridades municipales, entre ellos el secretario del ayuntamiento de Guasave, Feliciano Valle Sandoval y Juan de Dios López Rubio, director general de Seguridad Ciudadana en Guasave, así como también representantes de la Fiscalía General de la República. 

Seguido del acto protocolario, autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones, mismas que cuentan con área para unidades móviles, capacitación, dormitorios, cocina jardines y espacios deportivos.


Los Mochis

El Parque Sinaloa actualiza su horario de verano

El Parque Sinaloa actualiza su horario de verano
Por: Karla Beltrán
Los Mochis
14-04-2025


Como parte de la actualización en sus servicios, el Parque Sinaloa y el Jardín Botánico Benjamín Francis Johnston de Los Mochis informan que, a partir de este lunes 14 de abril de 2025, entra en vigor el nuevo horario de verano.

Desde hoy, el parque abre sus puertas todos los días a las 5:00 de la mañana. El horario de cierre será a las 9:00 p.m. de lunes a viernes, y a las 8:00 p.m. los fines de semana (sábados y domingos).

Se invita cordialmente a la comunidad a disfrutar del parque durante estos días de Semana Santa, ya sea para realizar un tradicional picnic al aire libre o recorrer las más de 16 hectáreas de áreas verdes. También continuarán las actividades familiares como la pintura de alcancías, además de la visita a los juegos infantiles, el gimnasio al aire libre y la pista de trote para los amantes del deporte.

El Mariposario y el Plantario estarán abiertos en horarios intercalados durante estos días de asueto, brindando recorridos continuos para quienes deseen conocer más sobre la biodiversidad que alberga este espacio.

A nuestros visitantes les recordamos la importancia de disfrutar el parque de manera responsable: depositar la basura en su lugar, cuidar las instalaciones y reportar cualquier comportamiento inusual al personal de seguridad presente en el recinto.

Asimismo, agradecemos la comprensión ante los efectos de la crisis hídrica que enfrenta nuestro estado. Como parte de las medidas de conservación, se ha reducido el uso de agua, lo que ha afectado algunas áreas del jardín. No obstante, seguimos trabajando intensamente para preservar las especies de la colección botánica y minimizar el impacto ambiental.




Más de Meganoticias