Miembros de la Asociación de Jubilados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en la Zona Norte expresaron su indignación al denunciar que la Secretaría de la Comisión de Elecciones y Consultas de la institución les está negando el derecho al voto en las próximas elecciones para rector, programadas para el 9 de abril. Perjudicando a más de 140 trabajadores jubilados en la zona norte.
Abelardo Herrán Gámez, presidente de la asociación, condenó firmemente esta situación, señalando que el derecho al voto es una conquista legítima ganada a lo largo de sus años de trabajo y dedicación a la universidad, y que no puede ser arrebatado.
Calificó esta acción como un acto de autoritarismo por parte de la Comisión Electoral, que, según su opinión, busca asegurar la reelección del actual rector, subrayando que este organismo presuntamente trató de impedir el registro a la candidata Denís Díaz, a cual respalda la asociación.
Los jubilados consideraron abusiva la decisión de excluirlos del proceso electoral bajo el argumento de que ya no mantienen una relación laboral con la institución, cuando, al mismo tiempo, se les sigue solicitando su contribución financiera para cubrir una multa de 20 millones de pesos impuesta a la universidad por tribunales federales.
"Pretenden minimizar nuestra presencia, nuestra participación al realizarse la votación, cosa que no procede porque nos tazaron de acuerdo al contrato de colectivo de trabajo viejo, para nosotros el contenido de este contrato sigue vigente, por más que ellos quieran anular nuestro derecho no procede, porque jurídicamente hablando no nos pueden negar nuestro derecho".