Decenas de pasajeros del vuelo 3257 de Volaris, con destino a Tijuana, que se suponía saldría a las 12:16 de este viernes, se quedaron varados en la sala de espera del Aeropuerto.
Además del retraso de 7 horas, otro vuelo de la misma aerolínea que se suponía saldría a las 19:15 horas también se retrasó.
Molestos ante la falla y la falta de información pasajeros afectados lamentaron la insensibilidad de la aerolinea al dejar varados a pasajeros en condiciones de salud delicadas.
Lo que más enfureció a pasajeros varados fueron las amenazas que aseguran recibieron por parte del personal de seguridad del Aeropuerto quien los amenazaron de solicitar la intervención de la Guardia Nacional por reclamar.
Cabe destacar que, los retrasos en vuelos se han vuelto una constante en Los Mochis afectando a cientos de viajeros.
El Presidente de la Asociación de Agricultores Río Sinaloa Poniente Jesús Alberto Rojo Plascencia encabezó la asamblea donde se rindió el Tercer Informe de Labores de la asociación que encabeza, así mismo se rindió protesta al nuevo comité directivo encabezado por Teodoro López Menchaca de la plantilla "Unidad y Progreso".
En el encuentro el Gobernador, Rubén Rocha reafirmó su compromiso, ante los productores agrícolas, de seguir consolidando la agricultura sinaloense. Destacando que próximamente se reactivará el programa de estimulación de lluvias, así como el programa de rehabilitación y modernización de los distritos de riego 010 y 073 con una inversión de 13 mil millones de pesos, para enfrentar la crisis hídrica.
En su informe, el presidente de la AARSP, destacó que el municipio de Guasave se consolida como el corazón agrícola de México manteniendo la producción de maíz, frijol, sorgo, garbanzo, además de hortalizas lo que aporta miles de toneladas de alimentación para los Mexicanos.
Asimismo, el líder agrícola destacó que, con la construcción de un silo con capacidad para 10,000 toneladas, se reafirmó el compromiso de brindar servicios de calidad a los productores recibiendo a productores de maíz y sorgo que no encontraron espacio en otras bodegas.
Otro punto que afirmó, es que el frijol es uno de los tres principales cultivos del municipio. Ya que, del 2022 al 2024, la siembra de esta leguminosa se mantuvo entre las 22 mil y 24 mil hectáreas a nivel municipal.
Agregó que a fin de reducir el impacto de los agroquímicos se han construido centros de recolección de envases en todo el valle, lo que ha llevado a recabar más de 300 toneladas de recipientes y exhortó a los agricultores a sumarse a mantener un campo limpio.
Por su parte, Marte Vega Román, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur agradeció las gestiones del mandatario estatal para apoyar a los productores sinaloenses, dando certidumbre a la actividad principal de Sinaloa; llamando a mantener la unidad para fortalecer el sector agrícola y se tomen las mejores decisiones que permitan los desafíos que atraviesa el campo mexicano.