GUASAVE, SINALOA.- Tras el surgimiento de constantes amenazas de querer cerrar el Tribunal Unitario Agrario No.27 de Guasave y la Sub sede en Culiacán, el Colegio de Abogados en coordinación con dirigentes agrícolas y comisariados ejidales se dieron cita a las afueras del tribunal en mención, para hacer un llamado enérgico al Gobernador del Estado y al Tribunal Superior Agrario para que reconsideren su postura de eliminar el tribunal agrario de Guasave y la sub sede en la capital del Estado.
El presidente de la Asociación Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán Verduzco, mencionó que sería un terrible error por parte de las autoridades alejar la justicia agraria del justiciable, argumentando que por falta de presupuesto no se pueda sostener más personal, desamparando a más de mil asuntos en trámite.
"Exigimos al Tribunal Superior Agrario es que reconsidere esa postura y que obviamente mantenga el Tribunal Unitario Agrario tal y como ya lo establecieron hace como un año y medio en decretar la sub sede de Culiacán, así queremos que esté bien; Al contrario, queremos que haya un magistrado en Culiacán y un magistrado en Guasave, lo que ayudaría a agilizar los más de mil asuntos que están en trámite". Indicó Beltrán Verduzco.
Por su parte, Adriana Valenzuela García, explicó que trasladar o eliminar el Tribunal Unitario Agrario 27 atentaría con el derecho humano al recurso efectivo que se tiene a la justicia.
"Trasladar o cerrar el Tribunal Unitario Agrario 27, atentaría con el derecho humano al recurso efectivo que se tiene a la justicia, ya que consecuentemente vulneraría el derecho a las condiciones de plena igualdad para que las personas sean escuchadas frente a un tribunal y no se cumpliría con lo establecido en nuestra constitución del derecho a la justicia pronta y expedita que tienen todos los núcleos ejidales que efectivamente son mayoría en Guasave". Expresó la licenciada.
Cabe destacar que, según un estudio publicado por el Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado de Sinaloa, Guasave es el municipio con mayor volumen y valor de producción de granos, maíz y frijol.
Desde que se abrió el Tribunal Unitario en Guasave, no se tiene antecedentes o evidencia de que, mediante cualquier índole, haya habido alguna situación de violencia, por lo que los abogados exigen que el tribunal continúe con sus operaciones, ya que al momento de quitar el tribunal, atropellaría los derechos de los trabajadores y elevaría los costes para el propio gobierno.