GUASAVE, SINALOA.- El magisterio de Guasave ha convocado a una marcha y plantón el próximo miércoles 19 de marzo para exigir una reforma justa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La movilización partirá a las 8:30 de la mañana desde el parque Hernando de Villafañe y culminará en las oficinas de Servicios Regionales, donde se realizará un plantón hasta las 3:00 de la tarde.
Roberto Corral Cortés, representante del movimiento, hizo un llamado a todos los trabajadores afiliados al ISSSTE, sin distinción de afiliación sindical, a unirse a la protesta. Se solicita a los participantes acudir con ropa en colores rojo y negro, llevar sillas y estar preparados para una lucha que podría ser prolongada.
"El movimiento de nosotros tiene como objetivo que regresen los años de servicio, el posicionamiento de nosotros es que la lucha va a seguir en todos los estados donde se ha tenido movilización, Sinaloa no es la excepción, y nosotros vamos a continuar, porque el movimiento somos todos las maestras y los maestros y trabajadores de la educación, como también otras instituciones de gobierno, burócratas, Sagarpa, incluso la Guardia Nacional, a todos están incluidos en esta reforma y a todos les afecta". Expresó el miembro del movimiento.
El objetivo principal de la manifestación es derogar la ley impuesta en 2007 que, según los docentes, transgrede los derechos laborales en términos de jubilación, al modificar los años de servicio requeridos. Además, buscan que la reforma realmente beneficie a los trabajadores y no sea solo un mecanismo para capitalizar al ISSSTE a costa de sus ingresos.
Además de la marcha, el próximo jueves 20 de marzo, a las 5:00 de la tarde, se llevará a cabo un plantón informativo en el centro de Guasave, en la esquina conocida como "la libre expresión", en el cruce de las calles Ignacio Zaragoza y Corregidora. En este espacio se detallarán las demandas del movimiento y se informará a la ciudadanía sobre la situación que enfrentan los trabajadores del ISSSTE.
Este movimiento se suma a las protestas realizadas en otros estados del país, donde maestros y trabajadores afiliados al ISSSTE han expresado su inconformidad con la reforma de 2007 y han exigido una jubilación digna por 28 y 30 años de servicio.
Las autoridades locales aún no han emitido una postura oficial respecto a las demandas del magisterio. Se espera que la manifestación transcurra de manera pacífica y que las autoridades correspondientes atiendan las solicitudes de los trabajadores para garantizar sus derechos laborales y una reforma justa del ISSSTE.