Buscar
02 de Abril del 2025
Educación

Magisterio se suma a paro nacional, rechazan ley del ISSSTE

Magisterio se suma a paro nacional, rechazan ley del ISSSTE

Decenas de maestros de distintas escuelas de nivel básico en Los Mochis se unieron al paro nacional de labores en protesta contra la reforma a la Ley del ISSSTE, implementada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum. Los docentes argumentan que la medida afectará significativamente sus derechos y condiciones laborales.

Fue en la explanada de la clínica del ISSSTE el punto de concentración de maestros en donde expusieron los principales motivos a dicha reforma.

Aumento en las Aportaciones 

Docentes señalaron que, la reforma propone que los trabajadores del ISSSTE, incluidos los maestros, realicen mayores aportaciones a su fondo de pensiones. Esto afecta directamente sus ingresos.

Afectación a las Pensiones 

Se teme que el nuevo esquema reduzca los montos de las pensiones o alargue el tiempo de cotización, dificultando el acceso a una jubilación digna.

Riesgo de Privatización 

Algunos sectores consideran que las modificaciones buscan beneficiar a instituciones privadas al permitir que los fondos sean administrados por Afores, en lugar del ISSSTE.

Deterioro del Sistema de Salud 

Los maestros denunciaron que el ISSSTE ya enfrenta deficiencias en atención médica, y la reforma no garantiza mejoras en la calidad del servicio.

Falta de Consulta 

Sindicatos y docentes señalan también que no fueron consultados ni tomados en cuenta para la elaboración de la reforma, lo que consideran una imposición.









Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias