Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, la isla El Maviri ha empezado a recibir a sus primeros visitantes, tanto locales como turistas que buscan disfrutar de este paraíso natural. No obstante, muchos se han encontrado con un escenario de abandono.
"Se ven muchas necesidades en lo que es el puente, como el área de las personas que vienen a pescar , se observa el puente caído" Turista
Y es que durante años este sitio turístico ha carecido de los servicios públicos más básicos como la recolección de basura, el suministro de agua potable y el sistema de drenaje sanitario.
"El tiempo oxido la tubería y ya no funcionó pero de igual manera no fue reemplazada y ya no hemos tenido ese servicio" Felizardo Romo, Presidente de PRESTUR
Una de las situaciones que más preocupa es el deterioro de los andadores de madera, ya que su estado actual representa un riesgo para la ciudadanía. Recientemente, en lugar de ser reparados o retirados, las autoridades optaron por acordonarlos, sin ofrecer una solución definitiva.
"Se tienen que tomar decisiones técnicas y estudiar si vale la pena que sigan así deterioradas ese tipo de obras o que se retiren por seguridad" Héctor Hallal, Presidente del colectivo "Por un Mochis Mejor"
Prestadores de servicios turísticos se dicen cansados de que autoridades de los tres niveles de gobierno se escuden bajo el argumento de que por ser El Maviri una zona natural protegida no se pueden realizar obras de infraestructura.
Mientras tanto, el sustento de más de 400 familias que dependen de la actividad restaurantera en la zona se encuentra en riesgo.
Para estas vacaciones , el Ayuntamiento de Ahome llevó a cabo labores de raspado y nivelación de caminos, además del mantenimiento de baños y la renovación de algunas luminarias. sin embargo, aún queda mucho por hacer.