Abandono de infraestructura en El Maviri afecta al turismo y limita la permanencia de visitantes, alertan operadores
Urgen voluntad política para el rescate de la infraestructura y los servicios públicos en la isla
El deterioro de la infraestructura turística y los servicios públicos en la playa El Maviri no solo afecta la imagen del principal destino turístico de la zona norte, sino que también limita la permanencia de los visitantes tanto en la playa como en la ciudad, lamentó Cinthia Valdez, operadora turística de "Soleitours". Ante esta situación, hizo un llamado a las autoridades locales y estatales para que tomen medidas urgentes y rescaten la infraestructura dañada.
"Los restaurantes los han estado renovando constantemente, con muy buena infraestructura pero sí se necesita ya tomar acción porque la imágenes desde que es la entrada del puente, los andadores, la señalética, los baños, los servicios públicos para el turista y para los ciudadanos se necesita estar en buenas condiciones por la seguridad principalmente".
La operadora turística expresó su desconocimiento sobre las razones detrás de la falta de mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura turística. Sin embargo, señaló que han sostenido reuniones con autoridades municipales para aclarar la situación, quienes les han informado que la playa no puede ser intervenida debido a su estatus de zona natural protegida.
"Es falta de voluntad política de querer hacer las cosas y no detenerse", expresó la operadora turística al resaltar la importancia de que se rescate el destino turismo el cual señaló cuenta con gran potencial por su belleza natural y la riqueza gastronómica que ofrece el sector restaurantero.
Cabe destacar que en 2010, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas emitió un decreto que declaró a Isla El Maviri como Área Natural Protegida para su conservación.
A pesar de ello, el 6 de diciembre de 2015, con una inversión de 24 millones de pesos, fue inaugurada la tirolesa en El Maviri por el entonces gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, y el alcalde de Ahome, Arturo Duarte García