La Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración desintegraron la tercera caravana de migrantes que en menos de una semana pretendía avanzar desde Chiapas hacia el norte del país y que buscan llegar a Estados Unidos, en busca del sueño americano.
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desplegado un operativo para frenar el paso de migrantes por territorio nacional que salen de Tapachula, en la frontera con Guatemala, con dirección al norte.
Los agentes de migración persiguen, arrinconan y maltratan a los indocumentados que desesperadamente buscan llegar a la nación norteamericana.
Cientos de centroamericanos comenzaron el fin de semana su camino para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo. Algunos llevan hasta casi dos años esperando a que se resuelvan.
Los uniformados van sobre niños y mujeres, para que los hombres se entreguen a las autoridades.
También "los cazan" cuando se sientan a descansar. Esta semana han salido tres caravanas desde Tapachula con varios centenares de migrantes, en su mayoría haitianos, centroamericanos y venezolanos.
En redes sociales se han difundido estremecedores videos en donde agentes de migración persiguen a los migrantes.
La ONU ha condenado las imágenes en las que se ve a dos agentes migratorios mexicanos pateando a un migrante haitiano detenido.
??????#Video Agente del Instituto Nacional de Migración en Tapachula, es captado pateando en la cabeza a un migrante en la carretera Tapachula-Arriaga, en Cruz de Oro, Tuzantán, Chiapas.
— @MeganoticiasTVC (@MeganoticiasTVC) August 30, 2021
Vía @ALunaSilva pic.twitter.com/nzRXMOrnTM
En un operativo sorpresa, las fuerzas federales frenaron el avance de unos 300 extranjeros, en su mayoría haitianos.
Los migrantes habían caminado unas ocho horas desde Huixtla, de donde partieron por la madrugada, y se habían detenido a descansar en la comunidad de San José Tizapa, en el Municipio de Escuintla.
Estaban a unos siete kilómetros de la cabecera municipal cuando llegaron decenas de elementos de la Guardia Nacional y de Migración para detenerlos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".
La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".
"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.
Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.
El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".
No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".
Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.
Habitantes denuncian la extracción indiscriminada de agua del canal que abastece al ejido Téroque El Fuerte, desviando este recurso para el riego de la parcela escolar del ejido 2 de Abril.
Este hecho ha generado gran preocupación entre los vecinos de la zona, quienes lo consideran un uso indebido del vital líquido, especialmente porque el canal no está operando ni al 20% de su capacidad total, lo que agrava aún más la situación.